El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Earle Herrera, aseguró este jueves 24 de diciembre que la Revolución Bolivariana cuenta con un blindaje institucional, que podrá dejar sin efecto cualquier amenaza proveniente del nuevo parlamento derechista que se instalará a partir de enero de 2016. En entrevista concedida al programa «El Desayuno», transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que cuatro de los principales poderes públicos del país, así como la Fuerza Armada y el pueblo, velarán por que la ahora bancada mayoritaria del Legislativo no se salga del marco de la Constitución.
Las aguas, afirmó Herrera, luego de un breve tiempo volverán a su cauce. «Van a hacer bulla los primeros 15 o 20 días, y un mes después se van a dar cuenta de que solo tienen un poder del Estado y los otros cuatro están en poder del pueblo bolivariano, y que hay un pueblo exigiendo respuestas a sus problemas», dijo.
Por este motivo, acotó, la derecha no puede confundir una victoria parcial en uno de los poderes y creer que ya tienen a todo el Estado en sus manos. El chavismo, recordó, cuenta con 5 millones 600 mil personas, más del 40% de la población. «Si usted subestima esa base, usted está realmente sobrestimando al mismo tiempo su propia fuerza», aseveró.
Para el diputado, este no es el momento más difícil que ha vivido la revolución. Tomó como ejemplo el golpe del 11 de abril del año 2002. «Sufrimos una primera derrota electoral durante la reforma constitucional y luego el Comandante Hugo Chávez siguió ganando elecciones. Ahora hablan de que el presidente Nicolás Maduro debe salir antes de finalizar su mandato en 2019», expresó.
«Si ellos van por la vía del referéndum contra Maduro empiezan a ponerse la soga al cuello. Y muchos de ellos ya saben que sería otro escenario y puede el pueblo dar la respuesta constitucional que ha venido dando desde hace 16 años», precisó.
Por otro lado, indicó que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está conformada por varias fracciones y que cada una luchará por sus propias ambiciones personales. «Hay demasiados intereses. Primero los unió su odio contra Hugo Chávez, después hacia el chavismo. Ahora ven la posibilidad de tener una cuota de poder y empieza la pelea. Pero nosotros estaremos de observadores ante esas divisiones que existen en el seno de esa unidad», puntualizó.
Finalmente, insistió en que 2016 será un año interesante a nivel político y que las fuerzas revolucionarias están preparadas para responder dentro de los parámetros de nuestra Carta Magna. «Los hombres y mujeres que conformamos la fracción bolivariana de la Asamblea Nacional estamos entrenados para cualquier tipo de combate», subrayó.
(LaIguana.TV)