“Si la solución fuera un decreto de emergencia la tomaríamos de inmediato”. Así respondió el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, a la solicitud del alcalde Omar Prieto de San Francisco de decretar “emergencia en seguridad” en el estado, ante el incremento reciente de los niveles de criminalidad.
“No es solo el decreto. Esa es una manera de ver. Hay que analizarlo que se va a hacer. Nosotros teníamos un decreto en Gaceta, reciente, que tocaba a La Cañada”, dijo la primera autoridad regional, ayer, en la sede del Comando de la Zona 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Allí, Arias presidió una reunión con todos los directivos de los cuerpos de seguridad que operan en el estado, y con los jefes militares del Zulia.
Un encuentro en el que comenzaron a delimitarse las acciones que se seguirán en el Zulia, sacudido por el crimen del concejal de Miranda, Alfredis Scandela; dos dobles sicariatos en La Cañada en apenas 24 horas, y el asesinato del estudiante Freidys Castro, en el Liceo Baralt.
Del plan, Arias reveló que “se establecieron unas líneas de trabajo fundamentales: revisión de los cuadrantes, la revisión profunda del patrullaje en el Lago de Maracaibo, el lanzamiento del 911 como sistema de información de emergencia, y la articulación de las autoridades con las comunidades”, adelantó.
“Hay que analizar porque veníamos disminuyendo con el despliegue de la GNB, de la Guardia del Pueblo, con las acciones puntuales del Cicpc, en el caso de La Cañada, los crímenes horribles que las bandas del sicariato vienen cometiendo entre ellas mismas por espacio de poder”, explicó el gobernador.
“Teníamos un decreto de emergencia que incluía también Machiques de Perijá y la Guajira», recordó.
La solución no es decreta la emergencia y ya. Sino las acciones que vamos a ejecutar y que estamos planificando los organismos de seguridad y que estamos acompañando responsablemente”, agregó Arias.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, vendrá al Zulia “la semana próxima”, anunció el gobernador. Arias Cárdenas sostendrá, hoy, una reunión con el ministro en Caracas “para el análisis de las acciones a tomar”.
Una metodología que será informada a los alcaldes de la región. “Son muchas cosas las que hay que hacer, además de un decreto de emergencia. Esto se lo vamos a informar a los alcaldes, que están inquietos, y quieren participar y tienen sus propias policías”, precisó Arias.
Calificó de “horrible” el asesinato del estudiante Freidy Castro Zabala. “Estoy en comunicación con el Cicpc, que tiene el caso bastante adelantado y está persiguiendo a los autores de este crimen. Eso recuerda a las bandas juveniles de Norteamérica que no queremos repetir aquí en Venezuela”, dijo.
Con respecto a la solicitud de diputados de la Asamblea Nacional de reabrir la frontera, el gobernador dijo que “eso es un deseo, está formulado así. Pero quien pida que se reabra la frontera, debe presentar propuestas”, concluyó.
(Panorama)