domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Cifras impactantes: Polar se expande en Colombia y EE.UU. y ahora vende Harina PAN hasta en Amazon

Publicado el

El consorcio Empresas Polar aumenta sus multimillonarios negocios fuera de Venezuela, pero reclama a cada rato que no puede invertir en el país por “falta de divisas”.

 

«En Colombia se ha incrementado la inversión de empresas Polar, montó una planta de cervezas y maltas en Estados Unidos”, indicó Carlos Leal, periodista de Noticias24 que dirigió  una investigación que desenmascaró una nueva trampa de este grupo.

 

Entrevistado en el espacio El Desayuno, señaló: “Hay que preguntarse de dónde están sacando el dinero para esas inversiones porque si dices que en Venezuela no puedes invertir, porque no tienes divisas, ¿cómo sí tienes divisas para invertir en otros países en Estados Unidos o en Colombia y que tus productos, desde Colombia, se ubican en más de 20 países?”.

 

“¿Eso influye en el desabastecimiento en el país? Yo creo que sí. Si produces un desabastecimiento programado en Venezuela evidentemente contribuyes con el bachaqueo, porque de ahí se alimenta el bachaqueo: de ver la escasez y aumentar (el precio de) los productos al pueblo venezolano”.

 

Desaparece la comida. Nunca se ha ido la cerveza

 

“Los trabajadores indican que siempre han criticado el hecho de que no hay materia prima para ciertos tipos de alimentos, pero la producción de cerveza no se detiene. Sí hay inversión. Es un consorcio internacional  que produce divisas que pueden ser enviadas a Venezuela. Polar no siembra en Venezuela, en Colombia sí siembra”.

 

La dirección de su nueva planta en Colombia es “Km 33 vía, Facatativá, Cundinamarca” y la de  Estados Unidos, “6902 Highway 66, Greenville TX 75402”, país donde además venden una versión de Harina PAN de 5 libras (2,27 kilogramos). Usuarios de redes sociales han publicado numerosas fotografías que lo corroboran.

 

Pero los usuarios, tanto de redes como de harina, no sólo pueden hallar sin problemas este producto en los supermercados de Texas u otros estados, VTV confirmó que también lo pueden comprar vía Internet a través de la empresa de ventas online Amazon que tiene en su sitio web un apartado denominado “Harina P.A.N.”. El tripack cuesta 17,59 dólares y así sucesivamente.

 

Forbes

 

El periodista Carlos Leal advierte que “se puede constatar que Lorenzo Mendoza es uno de los hombres más ricos del mundo, tiene una fortuna, según Forbes, de dos mil 700 millones de dólares”.

 

“¿De dónde se produce esa fortuna?” Si revisamos la historia de la familia, nos encontramos con que siempre han trabajado con dinero del Estado y siempre ha ido creciendo su industria con dinero del Estado”.

 

“Y en los últimos 15 años son los años donde más se ha diversificado esta empresa coincidiendo con los dólares preferenciales. ¿Es coincidencia o consecuencia? porque este tipo de política afecta a todo el país”, concluye.

 

Cifras

 

Entre 2012 y 2013, el Estado le otorgó 3 mil 664 millones de dólares. Y de 2014 al 2015, le entregó 2 mil 290 millones de dólares. “Estamos hablando de un total de cinco mil 954 millones de dólares para compras de materia prima que es la solicitud de la empresa”.

 

(VTV)

balanza-c.jpg

Artículos relacionados

Continue to the category