Este viernes 8 de abril la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó que el Referendo Revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, no podrá ser activado próximamente, pues los integrantes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no han cumplido con todos los requisitos legales establecidos desde el año 2007. Las comunicaciones presentadas ante su despacho por los sectores opositores, afirmó, «han sido insuficientes».
«Son normas del 2007 que son conocidas. Tienen que tener la solicitud de los electores que le pide el partido y en Asamblea aprobar, convertirse en mediador de esa organización. Se les ha dicho de forma expresa lo que deben cumplir y los vuelven a ingresar igual», aseveró Lucena en el programa «Vladimir a la 1», transmitido por el canal privado Globovision.
La máxima autoridad del Poder Electoral enfatizó que, desde la institución que ella dirige, no existe interés en adelantar o retrasar el revocatorio contra Maduro, e insistió que dicho asunto debe ser estudiado con detenimiento. «El CNE es una organización seria. Se deben garantizar los derechos políticos de los electores», expresó.
«Necesitamos garantizar los derechos del ejercicio. Estamos en protección de la estabilidad del país al exigir el 1% de las firmas; si no, se actuará por encuestas, pero ese no es el caso. Hay que asegurar que las personas tengan la cualidad», puntualizó.
Lucena condenó además los actos violentos generados en las afueras de la sede del CNE este jueves 7, por parte de militantes de la oposición. «Alguien fue a entregar un documento y se insultó a los funcionarios. Tenemos que abstraernos de eso, son trabajadores que están cumpliendo con su trabajo», señaló.
La rectora confirmó por otro lado que este mismo año se realizarán los comicios para elegir nuevos gobernadores. El Poder Electoral, afirmó, ya se encuentra trabajando en la planificación y en el desarrollo de dicho operativo.
Por último, aclaró que el Jefe de Estado, a la hora de inscribir su candidatura, no presentó su partida de nacimiento pues este no es un requisito establecido en la Ley. «Los candidatos solo presentan su cédula. Ya el CNE dio una respuesta sobre la nacionalidad del presidente Maduro. Públicamente mostré papeles, ya no lo seguiré aclarando», enfatizó.
(LaIguana.TV)