Opositores han salido al paso, a propósito del la propuesta que presentó recientemente el constitucionalista, Hermann Escarrá, en la cual indicó que el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, posee la potestad de mostrar ante Consejo de Ministros, una enmienda sin autorización de la Asamblea Nacional (AN), en la cual se reduce a 60 días el período legislativo de los miembros del actual Parlamento.
En este sentido, la dirigencia del partido opositor Voluntad Popular (VP), ofreció una rueda de prensa, en representación del diputado Juan Andrés Mejías, quien en un tono exaltado señaló “que si el gobierno cree que el problema está en la AN, y quiere hacer una enmienda para recortar su período, entonces, nosotros también creemos que debe existir una enmienda para recortar el periodo presidencial”, apuntó.
Porque a su juicio es “ahí donde nosotros identificamos el origen del problema”.
Además, exhortó a que sea el pueblo quien decida donde está el problema, y que la decisión que resulte sea de aplicación inmediata. “Es el reto que le plateamos al Presidente, al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y a Hermann Escarrá”, concluyó.
Por su parte, la fracción de Primero Justicia (PJ), en un encuentro con los medios no habló precisamente sobre el tema de la enmienda. Por el contrario, se enfocaron en que van a exigir en las calles el referendo revocatorio, ya que en opinión del parlamentario, Tomás Guanipa “no es una decisión de Tibisay Lucena (presidenta del Poder Electoral) activarlo, es una decisión del pueblo de Venezuela”.
“Están jugando con la paciencia de los venezolanos”, expresó el integrante de la cúpula amarilla.
Al parecer la tan pregonada “Unidad” de la derecha se desmorona y se hace evidente cada vez más, VP va por enmienda; entretanto, PJ sortea por el revocatorio. ¿Diferencias, contradicciones o imposición para demostrar cuál es el más fuerte? Ante el panorama saque sus propias conclusiones.
(LaIguana.TV)