lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

EL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO YA HABLÓ SOBRE LA AMNISTÍA Y LA IMPUNIDAD (+DETALLES)

Publicado el

tarek-cua.jpg

El recién elegido como Defensor del Pueblo y exgobernador del estado Anzoátegui, Tarek Willam Saab, ofreció declaraciones con respecto a los desafíos, propuestas y trabajo que emprenderá en su nuevo cargo.

 

El conocido abogado penalista y poeta dio a conocer parte de su perfil, indicando que fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Constituyente y promovió la creación del órgano que hoy dirige: la Defensoría. También señaló que asistió, como abogado, al Comandante Hugo Chávez y a los presos del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992.

 

Entre las metas de Saab está: “Quiero convertir la Defensoría en una puerta abierta para todos. Que no haya víctimas de violaciones a los derechos humanos sectorizadas; todas tendrán nuestro apoyo. La Defensoría será humanista y social, un instrumento para la concordia. Una institución nacionalista y antiimperialista”.

 

En cuanto el tema de la amnistía, agregó:  “El presidente ha tendido la mano a todos los sectores políticos disidentes para lograr medidas humanitarias. Se han dado. Mucha gente no creyó que funcionarios policiales vinculados con terribles violaciones a los derechos humanos el 11-A tendrían ese beneficio. Y te habla una víctima de esa época.”

 

Otro punto de interés al cual se refirió fue al de la impunidad: “La Fiscalía ha admitido 96,9% de impunidad en violaciones de derechos humanos. Lo que más atenta contra los derechos humanos es la impunidad. Si no hay justicia, la impunidad se multiplica y crece. Hay que combatirla», apuntó.

 

Para finalizar, habló sobre el caso del Comité de Víctimas contra las Guarimbas, respondiendo ante la interrogante sobre si se debe incluir a todas las víctimas, al estudiante y a quien murió por la guaya.

 

“Se quiso dar un foco de dos o tres víctimas. No hay víctimas de primera o segunda. Se obviaron los que murieron por las guayas, a los oficiales fusilados desde edificios. Ellos son tan víctimas como los estudiantes o ciudadanos que murieron a manos de cuerpos policiales”.

 

Las declaraciones del Defensor del pueblo fueron tomadas de la entrevista colgada en el portal web del periódico El Nacional.

 

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category