lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

ONG denunció desaparición forzada y tortura de un fotoperiodista en México

Publicado el

El fotoperiodista, catedrático y defensor de derechos humanos, Oliver Coronado Paz, fue víctima de actos intimidatorios, detención arbitraria, desaparición forzada, amenazas y tortura psicológica por parte de elementos de la policía municipal mexicana de Orizaba, Veracruz, los días 3 y 5 de julio de este año, así lo denunció la organización internacional de DDHH por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información Artículo 19.

 

A medio día del 3 de julio, Coronado Paz fue interrogado por un policía municipal sobre unas fotografías que, minutos antes de ser abordado, había tomado en la parada del autobús en la que se encontraba. “Lo vieron tomando fotografías aquí enfrente, y ya sabe usted cómo están las cosas”, dijo el policía al periodista, de acuerdo con su testimonio.

 

Posteriormente, el 5 de julio en la misma parada y a la misma hora, la misma patrulla en la que había llegado el policía arribó al lugar con tres oficiales a bordo, “dos de ellos portando armas largas y el tercero con una pistola en el cinturón”, explicó A19.

 

Uno de ellos, identificado con el nombre de Omar Damián, se acercó y volvió a interrogarlo, “pero esta vez empuñando el arma y con el dedo cerca del gatillo. Oliver respondió los cuestionamientos, sin embargo expresó que se sentía intimidado pues nunca había ocurrido que a la misma hora, en el mismo lugar, fuera abordado de esa manera por la policía y menos mientras empuñaban su arma, sin embargo el policía únicamente se burló, le explicó que era por seguridad y que se trataba de una ‘entrevista de rutina’ porque les habían reportado que estaba tomando fotografías”, agregó la organización.

 

Coronado Paz fue llevado por los policías a la comandancia para que fuera interrogado nuevamente, y en el trayecto le quitaron su teléfono para impedirle la comunicación. En el lugar fue amenazado de muerte por Juan Ramón Herebia, director de Gobernación y quien tiene bajo su mando a la policía municipal, denunció el fotoperiodista.

 

Al reiterar que no formaba parte de ningún plan para vigilar al funcionario, finalmente Coronado fue llevado a otra oficina para tomarle fotografías y otros datos personales, “obligándolo a firmar una ficha de ingreso con datos falsos sobre su ingreso y salida. Lo acompañaron a la salida y le regresaron sus cosas”, señaló A19.

 

Ante las agresiones, la organización exigió iniciar una investigación de las violaciones a los derechos humanos del periodista, así como llamó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a garantizar medidas de protección efectivas para salvaguardar la vida, libertad e integridad del periodista, así como medidas para responder frente a agresiones digitales.

 

(Desinformémonos / La Radio del Sur)

Artículos relacionados

Continue to the category