viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

“La oposición está desmembrada, desarticulada y sin liderazgo”: Luis Vicente León

Publicado el

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que es necesario que la oposición venezolana plantee nuevas propuestas e iniciativas políticas al país, pues la derecha actual “está desmembrada, desarticulada y sin liderazgo creíble para la población”.

 

A través de varios mensajes publicados en su cuenta en Twitter, el analista político también aseguró que ante el escenario “hiperinflacionario” que vive la nación bolivariana, es solo “cuestión de tiempo” para que el Gobierno Nacional libere la economía en un intento por subsistir ante la presión interna y externa.

 

“Con hiperinflación desatada, la única diferencia entre los gobiernos abiertos y cerrados es el tiempo que demoran en abrir la economía para tratar de subsistir”, explicó León, al tiempo que aseveró que solo tras conseguir una propuesta innovadora en el sector opositor se podrá “elevar la presión al máximo, provocando negociaciones reales o una explosión en el sistema”.

 

Asimismo, el economista señaló que la clasificación de los estratos sociales en Venezuela ya no pueden medirse como anteriormente se hacía, puesto que en la actualidad el poder adquisitivo se divide entre aquellos que pueden adquirir divisas y aquellos que no.

 

En este sentido, explicó que solo el 26% de los venezolanos se ven en la capacidad de acceder a la moneda extranjera en base a sus ahorros, fuentes de ingreso o por las remesas que reciben del exterior.

 

“Las remesas abarcan ya al 9% de las familias en Venezuela con una media de recepción de 60 dólares. Es importante pero aún incipiente en comparación a la historia latina. Se espera incrementar en penetración y montos a más del doble en dos años”, estimó.

 

Por otra parte, León aseveró que la posibilidad de que el Gobierno convoque a un referendo para elegir una nueva Asamblea Nacional (AN), carecería de valor para la comunidad internacional, ya que ―a su juicio― la mayor parte del mundo “reconoce legítimamente al parlamento venezolano actual”.

 

“La importancia de la AN es más internacional que local pues adentro la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impide sus funciones, mientras que afuera sólo reconocen a la AN, incluyendo temas de deuda. Un referendo convocado por el Gobierno no será reconocido afuera y la nueva AN tendría el mismo problema de la ANC”, sentenció.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category