Trascendió que las últimas dos toninas que permanecían con vida en el Acuario de Valencia murieron. La primera en sucumbir, fue el jueves, la más joven de la manada: Zeus; mientras que en horas nocturnas del miércoles falleció la mayor Dalila.
Zeus, la única tonina en el mundo concebida, nacida y criada en cautiverio nació el 21 de enero de 2005 con Dalila, su acompañante de estanque.
El director del Acuario de Valencia, Bruno Álvarez, reafirmó en un contacto con el diario El Carabobeño sobre el hecho. “Significa una pérdida para la biodiversidad animal para una especie realmente amenazada”, expresó.
De acuerdo con la publicación del medio, Álvarez manifestó que “la muerte fue intempestiva”. En cuanto lo acaecido en los últimos días, Dalila tomaba una práctica diaria que incluía: un lavado de estómago, donde se encontraban presentes expertos veterinarios y trabajadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La tonina, tenía cerca de edad de 48 años, presentó un paro cardiorespiratorio. “A pesar de los esfuerzos, no pudimos salvarla”, dijo el director del organismo.
Aunque no se ha determinado la causa del deceso, Álvarez anticipó que Dalila tenía una fibrosis pulmonar. A los restos le sacaron muestras con la finalidad de remitirlas al laboratorio de la UCV y efectuar un estudio profundo.
Zeus, compañero de Dalila, después de la función matinal, mostró un paro cardiorespiratorio, idéntico tipo de fallecimiento.
Tanto Zeus, de 11 años, como Dalila, habitaban en una piscina nueva desde marzo, la cual fue inaugurada por alcalde Miguel Cocchiola. En datos suministrados por Álvarez, la inversión para esta obra había excedido los 50 millones de bolívares y se tenía la expectativa que inmediatamente del gasto la vida de los ejemplares se ampliaría.
Lamentable el tema de estos animalitos que son mantenidos en cautiverio, en algunos casos usados para shows y aunque por más cuidado que tengan no es su hábitat natural, por lo tanto no se puede decir que viven como corresponden. Aunado a esto, muchas personas les arrojan alimentos no apropiados, por ignorancia o inconsciencia, y como consecuencia originan una gran dificultad en la salud de estos cetáceos.
Usuarios de la red de Twitter, responsabilizaron la tarde de este jueves al alcalde Cocchiola de la muerte de este espécimen en cautiverio.
(LaIguana.TV)