Las líneas de transmisión y subestaciones eléctricas ubicadas entre la región llanera y los Valles del Tuy han demostrado estar entre los puntos vulnerables del sistema que surte del fluido a la Gran Caracas. Una revisión de recientes apagones en la capital parece guiar hacia esa conclusión.
El apagón ocurrido hoy martes 31 de julio tuvo su origen entre las subestaciones de San Gerónimo y Santa Teresa del Tuy, de acuerdo a lo informado por el ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.
No es la primera vez que una falla localizada en ese tramo de transmisión de alta tensión produce una interrupción del servicio eléctrico en Caracas.
Otro corte reciente del servicio en Caracas y ciudades cercanas, ocurrido en febrero de este año, fue atribuido a una falla en la subestación Santa Teresa, presuntamente causada por el robo de cables de los sistemas de seguridad que evitan la sobrecarga de los transformadores.
En diciembre de 2015 ocurrió una explosión y un incendio en la subestación San Gerónimo, producto según las autoridades de una acción de sabotaje ejecutada por personas con conocimiento técnico.
Antes, en 2009 se reportó la caída de varias torres en el trayecto entre ambas subestaciones, lo que causó un apagón en la capital.
Los incidentes en el corazón del territorio nacional no solo afectan a la región capitalina .En enero de este año, una falla ocurrida en San Gerónimo ocasionó el corte de la energía eléctrica en Barinas.
Instalaciones estratégicas
La de San Gerónimo, ubicada cerca de Valle de la Pascua, es una subestación clave para una de las dos ramas del sistema de transmisión de 765 Kv que proceden del complejo hidroeléctrico de Guri.
En esa subestación se encuentra uno de los dos compensadores estáticos del sistema eléctrico nacional, equipos que permiten estabilizar el flujo de energía y evitar las excesivas fluctuaciones. El otro compensador estático se encuentra en la subestación La Horqueta, cerca de Villa de Cura, estado Aragua.
El compensador estático de San Gerónimo recibió mantenimiento mayor en 2017.
(LaIguana.TV)