Los restos del cantautor zuliano Víctor Alvarado, quien falleció la tarde de este sábado, son velados en horas de la en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Debido a una afección pulmonar, El cantor de la Isla de Toas, como era conocido, murió a las 3:54 de la tarde, en una clínica de Maracaibo.
Se conoció que no será sepultado, sus restos serán cremados y esparcidos en la Isla de Toas.
Desde 1957, Alvarado más de veinte discos de larga duración, incluyendo temas como “Canto a mi Toas”, “Mi silencio”, “Alcohol y llanto”, “Padre mío”, “A mi madre”, “Ojos verdes”, “Dile a tus ojos”, “Fuego lento”, “Serenatas”, “Para usted”, “El amor aquel”, “Esa es mi razón” y “Mi diosa Toas”.
La composición “Canto a mi Toas”, de su paisano Leví Parra es parte obligada de su repertorio, así como la gaita “Añoranza” compuesta por Heberto J. Pedraja, la cual interpretó como invitado del conjunto San Isidro, en 1963.
Aunque el “Cantor de la Isla” vivía desde hace más de tres décadas en la casa número 89-39 de la avenida 16A, en Maracaibo, mostraba intacto en sus ojos el amor por la “Diosa Toas”, la isla que lo vio nacer, el 28 de diciembre de 1938, y cuyo paisaje le inspiró a escribir varias canciones y expresar su admiración cuando interpretaba “Canto a mi Toas” del poeta Levi Parra, considerado como el trovador de la isla.
(Panorama)