La respuesta es sí. Toda persona que se encuentre registrada en el Sistema Patria y haya registrado también su vehículo automotor en el censo nacional dispuesto para tal fin, podrá acceder al subsidio de la gasolina con el nuevo sistema de pago electrónico, el cual comenzó como plan piloto este martes 4 de septiembre en 85 municipios de ocho estados del país.
Será la huella dactilar la que active el sistema de pago a través del Carnet de la Patria. Sin embargo, ¿qué pasa si una persona olvidó su carnet y necesita llenar el tanque de su vehículo?. El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, explicó este lunes en cadena nacional que “esta modalidad de la huella dactilar permite a aquel ciudadano o ciudadana que se le olvidó el carnet puede ser utilizado junto con la cédula de identidad para registrarse en el sistema”, afirmó.
Asimismo, indicó que “el dispositivo electrónico es portátil y muy avanzado: permite el pago de manera tradicional (tarjetas de débito o crédito) con un lector magnético en el costado derecho para deslizarla y tiene el chip que es utilizado en la banca. Además, posee un lector del código QR para identificar el Carnet de la patria y un dispositivo de lectura biométrica (huella dactilar), que es indispensable para identificar a cada persona”.
Este periodo de prueba se extenderá por los próximos 15 días y luego se implementará gradualmente en el resto del país.
(LaIguana.TV)
Es bueno aclarar que sin carnet también pueden surtir de gasolina, claro si estan inscritos en la pagina patria y haber registrado su vehículo y recibir el subsidio directo. https://t.co/yWciwoqBdX
— Efren Montilla (@Beatven) 4 de septiembre de 2018
Señala Maduro que será la huella dactilar (sistema biométrico) la que activará el sistema de pago de gasolina a través del Carnet de la Patria, lo que impedirá que se usen carnets falsos. También funcionará con la cédula de identidad (sin carnet) pic.twitter.com/g33QFSw6ng
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) 4 de septiembre de 2018