En siguiente material audiovisual, se escucha una conversación de la Secretaria de la gobernación del Estado Amazonas Victoria Franchi en la que se concretan todos los detalles para “ganar como sea” las elecciones parlamentarias, que se celebraron el pasado 6 de diciembre de 2015.
Entre algunas de las revelaciones de la conversación sostenida con una gente encubierto, Franchi revela que tiene por lo menos 10 jóvenes a los que le ofreció 2 mil bolívares para que voten por ella como suplente y que en la lista habían cinco muertos activos por los que se pagaba entre 2 y cinco mil bolívares.
Asimismo, reveló detalles logísticos de transporte, comida y alojamiento para ensalzar a los votantes.
Debido a estos hechos de presunto fraude, el 30 de diciembre pasado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió, mediante la sentencia número 260, la impugnación de los votos en el estado Amazonas y declaró procedente la solicitud de amparo cautelar, por lo cual ordenó «de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena», tras los comicios del 6 de diciembre.
Sin embargo, el miércoles 6 de enero la nueva directiva de la Asamblea Nacional juramentó a los tres diputados, motivo por el cual fue declarada en desacato.
«La secretaria de la Gobernación y el gobernador de Amazonas personalmente dirigen estos delitos y tenemos un parlamento cómplice», fueron declaraciones del jefe de la bancada de la Patria, Héctor Rodríguez.
(LaIguana.TV)