“No podemos decir que se paralice el proceso porque no tenemos posibilidad de hacerlo, tiene que continuar su curso; pero hay que tener presente que hay otros procesos que pudieran arrojar resultados que impacten en el desarrollo de los próximos pasos”, indicó la rectora del Poder Electoral, Socorro Hernández, a través de la estación Unión Radio.
La funcionara, ratificó la consignación sobre la constancia del acatamiento del 1% a nivel nacional por la “Unidad”, no obstante, explicó que de manera sincrónica se efectúan diferentes procesos, como la indagación de duplicidad de rúbricas requeridas por la tolda roja, que están en los entes correspondientes y quienes además serán los encomendados de determinar la sentencia en relación a estos.
Durante una entrevista con la periodista Maripili Hernández, la representante del ente comicial, indicó que será la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia la que concluirá si es factible o no derogar la inscripción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como fracción política por supuesta estafa.
“La denuncia que presentó Jorge Rodríguez la pasamos para que sea investigada a nuestra consultoría, tenemos un mes para responder respecto a esto. Después hay un tema de alegato, todo un proceso, pero después de esos 30 días, puede ir al Sala Electoral y ahí no hay lapso, puede ser dos días o tres días”, fueron las palabras de Hernández.
En cuanto al asunto de la doble confirmación de firmas, expresó que este se constituye en un delito que posee una responsabilidad personal, sin embargo, fue la llamada “Unidad” quien consignó esta información en el organismo electoral, ante lo cual “ hay que investigar si se puede considerar que están incursos en un fraude o no”, dijo.
Finalmente, la rectora señaló que la cúpula derechista le corresponde mostrar una comunicación pidiendo que se consienta la recolección del 20%, como organizadores del evento constitucional; después de su exploración, la Comisión de Participación Política y Financiamiento examinará el texto y, consecutivamente con fundamento en el cronograma, se precisará la fecha y los centros de recepción para que los ciudadanos expresen sus voluntades.
(LaIguana.TV)