Este lunes 10 de septiembre el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que tiene planes de demandar al Gobierno neogranadino, para que indemnice a Venezuela por cada uno de los 5.600.000 colombianos que han sido recibidos en territorio nacional, y a los que se les ha brindado ayuda laboral, médica y educativa, entre otras.
“Hay una idea que he aprobado de meter una demanda internacional para solicitar una indemnización del Gobierno colombiano, por los 5.600.000 colombianos. Una indemnización por cada colombiano. No tendrían dinero para pagarnos”, manifestó el Primer Mandatario durante una rueda de prensa, ofrecida desde las afueras del Palacio de Miraflores, en la ciudad de Caracas.
“Vamos a utilizar todos los mecanismos internacionales para demandar que el Gobierno de Colombia indemnice a Venezuela, por los 5.600.000 colombianos que están aquí y tienen trabajo, sueldo, pensiones, seguridad social, vivienda, salud, educación pública, y que vinieron a Venezuela en condiciones de pobreza”, precisó Maduro.
Aseveró que el 30% de la población colombiana ha migrado de su país huyendo de la violencia, de la pobreza, de la guerra, del desempleo y de la falta de educación pública. “Venezuela tiene 30% de población migrante que viene del exterior. Y Colombia tiene 30% que se le fue. Estas son las verdades por las que se me ataca en el mundo, pero no me van a callar, no me voy a quedar callado”, indicó.
“Colombia tiene 5.600.000 colombianos viviendo aquí, recibiendo empleo, salario, salud, educación, vivienda en Venezuela. Y no nos hemos quejado. Y no salimos por el mundo a decir ‘la migración colombiana, necesitamos ayuda’”, destacó el Presidente. “Venezuela se va a defender con su verdad ante el mundo, así de sencillo. Y abriremos los caminos, con nuestra verdad, para que se respete al pueblo venezolano”, acotó.
Maduro, en este sentido, señaló que el puente aéreo del Plan Vuelta a la Patria se va a mantener durante varios meses, para devolver al territorio nacional a todos aquellos migrantes venezolanos que ya no quieran estar en el exterior.
Por último, hizo referencia a la campaña mediática de difamación, impulsada por la oligarquía colombiana, para promover el antivenezolanismo y preparar el escenario para una posible intervención militar extranjera.
“En Venezuela hay una gran operación mundial mediática de difamación, para posicionar una matriz de supuesta crisis humanitaria que justifique una intervención militar. Ni crisis humanitaria, ni intervención militar. Esta campaña ha querido justificar que en Venezuela se dé un evento extraordinario fuera de la Constitución. Un golpe de Estado”, enfatizó.
(LaIguana.TV)