lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Video: Venezolano confesó cómo en Brasil lo obligaron a decir que es «un perseguido político»

Publicado el

Al cruzar la frontera de Venezuela y llegar a Brasil las personas deben firmar un documento expedido por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el cual son obligados a dejar constancia de que son perseguidos políticos o viven una situación de emergencia.

 

La periodista de teleSUR, Madelein García, conversó telefónicamente con un migrante venezolano que se encontraba a las afueras de Boa Vista (Brasil), quien relata que vivió un momento muy incómodo al tener que llenar la solicitud y decir que era un perseguido político, porque esa no era su situación.

 

“Hay un momento que para mí fue un choque, y es cuando hay que llenar un ítems que te dice que tú tuviste que salir de tu país porque allá tu vida corría peligro porque eras un perseguido político, o vivías una situación de emergencia. Esa no era mi realidad, algo que yo estuviera viviendo, pero era algo que tenía que alegar”, reveló el venezolano.

 

Detalló que la calidad de refugiado asegura un año de permanencia en Brasil, con ese documento luego se puede hacer la solicitud del CPF, similar al RIF en Venezuela, y tramitar la cartera de trabajo, esenciales para conseguir trabajar legalmente en el vecino país.

 

En el video puede escuchar el testimonio de este venezolano.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category