lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Volteando la tortilla o asustado? Ramón Muchacho escribió esta carta para los guarimberos de Chacao

Publicado el

RAMON-MUCHACHO-C.jpg

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, señaló en un escrito este jueves su rechazo a las guarimbas que se vienen suscitando en su jurisprudencia. Las guarimbas, forma de manifestación violenta que ocasionó en los meses de febrero y marzo de 2014 más de 40 muertes, parecen revivir nuevamente en uno de los municipios de su predilección: Chacao.

“Amigos, nuestro país está en una coyuntura muy pero muy complicada. Y hay quienes, basados en la premisa de que el Gobierno ‘está débil’, promueven acciones violentas y guarimbas», fue parte del texto que a modo reflexivo hizo el Alcalde.

Muchacho, en las guarimbas que se hicieron durante 2014 en el municipio que gobierna, aparte de apoyarlas, había declarado la desfachatez sobre que no tenía los medios para combatir las manifestaciones, ni la voluntad para hacerlo: “Una vez que se presentan desordenes públicos no tenemos la competencia para actuar ni los equipos para actuar y no podemos actuar, a mí que me critiquen por cualquier cosa que sea de mi competencia yo responderé por eso”, diría en 2014. Sin embargo, hoy parece tener la fuerza para controlar los conatos de violencia de sus copartidarios de lucha política.

Las acciones violentas de grupo de Manitas Blancas en la pasada feria de Chacao, puso en preaviso a una oposición que no controla la mecha de la violencia encendida por ellos mismos, hace un año con la llamada «Salida». Guarimbas que tienen sus antecedentes en el golpe de Estado de 2002.

¿Temor a que le desordenen el patiecito?

Ramón Muchacho, en la comunicación con marcado afán de dejar claro su desmarque de la violencia, difundida además a través de su cuenta Twitter @ramonmuchacho, continúa diciendo:

“Como Chacao suele ser el lugar escogido por quienes promueven este tipo de iniciativas, considero oportuno ratificar mi posición al respecto:

1. Apoyo la protesta pacífica, constitucional y democrática.

2. Rechazo la protesta violenta, especialmente la que pone en peligro la vida y la integridad física de nuestros vecinos, ancianos, mujeres y niños. También la que atenta contra los derechos de los demás con acciones como trancar calles, quemar basura, papeleras, pipotes y mobiliario urbano, destruir paradas de autobús, semáforos, señalización y alcantarillas. Igualmente la que destruye la propiedad: edificios, apartamentos o vehículos de nuestros vecinos, oficinas públicas o privadas, agencias bancarias…”. Para leer sobre una de las últimas arremetidas de los violentos en plena Navidad, haga clic aquí.

Este “muchachito” aprovecha para desatar su desavenencia con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y pasar luego a reivindicar a PoliChacao, en la misma comunicación:

» 3. Rechazo que quienes promueven estas iniciativas demuestren no tener la más mínima consideración con nuestros vecinos de la calle Elice y alrededores, incluyendo ancianos y niños, al utilizarlos como ‘escudos humanos’, dándole excusas a la GNB y PNB para reprimir y desatar toda su furia, que afecta no solo a los violentos sino también a nuestros vecinos en sus propios hogares, como ya quedó demostrado por más de 100 días continuos entre febrero y mayo pasados.

4. PoliChacao actuará siempre en el marco de sus competencias y con respeto absoluto a la Constitución y a las leyes; y junto a Salud Chacao, Protección Civil, Justicia Municipal y demás dependencias de la Alcaldía, estarán siempre al servicio de nuestros vecinos, para cuidarlos, protegerlos y socorrerlos», expresó.

No se diga más, saque usted mismo sus propias conclusiones.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category