El bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea que asfixia la economía venezolana deriva, entre otras circunstancias, en que el Estado venezolano y sus instituciones se vean en la obligación de sortear múltiples obstáculos para poder importar bienes que son esenciales para la población.
En un trabajo realizado por el portal Misión Verdad se detalla que un ejemplo de ello es que el Estado venezolano cuenta con 33 cuentas bancarias internacionales para realizar importaciones; sin embargo, a raíz del bloqueo financiero ahora solo puede utilizar 14 de ellas, lo que dificulta la importación de medicamentos como la insulina, vacunas, alimentos y otros bienes básicos.
El pasado mes de agosto se cumplió un año desde que el Gobierno de Donald Trump reforzara el bloqueo económico contra Venezuela.
(LaIguana.TV)
Múltiples obstáculos deben sortear las instituciones venezolanas para importar bienes esenciales para la población. Aquí un ejemplo. pic.twitter.com/j2o3rvl0T9
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) October 3, 2018