Próximamente se va a implementar en Colombia el sistema biométrico como el único documento para la identificación de migrantes venezolanos.
Así lo informó el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, durante el Taller Construyendo País que se celebra en la nación vecina.
Según explicó, esta medida es parte de la necesidad de flexibilizar las normas en materia migratoria de su país para regularizar a los migrantes.
Para ello, el ministro de Relaciones Exteriores colombiano detalló que contarán con el apoyo del Banco Mundial, BID, la CAF y algunos países como Estados Unidos.
“Se continúa avanzando en la construcción de una plataforma financiera, ya se están dando pasos (…)”, adelantó.
(LaIguana.TV)
En Taller @ConstruyoPais el Canciller @CarlosHolmesTru dijo que se flexibilizarán las normas en materia migratoria con el propósito de regularizar a los migrantes y que “se va a implementar el documento único biométrico para la identificación de los migrantes venezolanos”. pic.twitter.com/ArIljglrRi
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 20, 2018
Canciller @CarlosHolmesTru resaltó visita de @RefugeesChief, que también “pudo percatarse de la magnitud tremenda de la crisis migratoria proveniente de Venezuela y se convirtió, él también, en un vocero global de las peticiones que Colombia ha venido haciendo” #MalamboConstruye pic.twitter.com/BB3dhydfeZ
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 20, 2018
Con respecto a acciones presupuestales, Canciller @CarlosHolmesTru: “se continúa avanzando en la construcción de una plataforma financiera, ya se están dando pasos con Banco Mundial, BID, la CAF; hay algunos países que han anunciado contribuciones adicionales, EE.UU, entre ellos" pic.twitter.com/w1N9RkQWIf
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 20, 2018