sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

Mark Zuckerberg en Bogotá: “Me Parece Bacano” sustituirá en Colombia al “Me gusta” de Facebook

Publicado el

ME-PARECE-BACANO-C.jpg

Colombia es uno de los países de Latinoamérica con mayor penetración de la red social Facebook, con más de 20 millones de usuarios. Sin embargo, el gigante tecnológico fundado por Mark Zuckerberg quiere ampliar su presencia en el país y para ello tiene lista una iniciativa bastante particular.

 

Se trata de un Facebook a la colombiana, un nuevo idioma que podrán configurar los usuarios de la red social para que la aplicación tenga expresiones locales. Con esta nueva versión el popular “Me Gusta” sería reemplazado por “Me Parece Bacano”, los “Amigos” pasarían a ser llamados “Parceros” y los “Grupos” se llamarían “Parches”, reseña este miércoles en su portal el diario colombiano El Tiempo.

 

La visita de Zuckerberg a Colombia, como parte del lanzamiento de la iniciativa Internet.org en el país, ha sido aprovechada para dar a conocer los primeros detalles del Facebook colombiano, servicio que inicialmente estaría disponible exclusivamente para usuarios del operador móvil Tigo.

 

Tigo y Facebook ya han llevado a cabo alianzas similares en Latinoamérica, como la que permitió crear una versión de la red social en guaraní para los usuarios paraguayos que dominan dicho idioma.

 

Si bien no se ha definido la fecha exacta en la que sería lanzada esta versión de Facebook a la colombiana, se espera que esté disponible para los usuarios de Tigo, pospago y prepago, en unas tres semanas.

El operador Tigo fue además el escogido para impulsar la iniciativa Internet.org en Colombia, por lo que los usuarios de la compañía de telecomunicaciones “podrán acceder de forma gratuita a diferentes herramientas en línea que se relacionan con temas de educación, salud, trabajo y comunicación, mediante la aplicación Internet.org, disponible en las tiendas de aplicaciones de los diferentes sistemas operativos de los teléfonos inteligentes”.

 

El operador móvil Tigo tiene actualmente más de ocho millones de sus usuarios en Colombia, quienes tendrán acceso a dichos servicios en la red de forma gratuita.

 

Los usuarios que descarguen el aplicativo de Internet.org podrán navegar en Facebook, Wikipedia, Accuweather, Girl Effect, UN Women, MAMA, Unicef, Mitula, Su Dinero, 24 Symbols, Tamberos, 1doc3, Icfes, Agronet y el portal de Reparación Integral de Víctimas, sin necesidad de pagar por un plan o adquirir un servicio de datos móviles. Incluso, no es necesario que el usuario cuente con saldo en su plan prepago o pospago.

 

(Panorama)

 

k2(25).jpg

 

Artículos relacionados

Continue to the category