El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó el envío de las fuerzas armadas estadounidenses en la frontera con México donde arribarán miles de migrantes provenientes de El Salvador y Honduras.
«Mientras miles de centroamericanos escapan del hambre y la violencia, causados por el modelo de explotación neoliberal impuesto por EE.UU. en sus países, Trump manda sus tropas militares a la frontera con México», escribió este martes el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.
La Casa Blanca anunció que enviará alrededor de 5.200 soldados a la frontera sur con México para el fin de semana con el fin de evitar el ingreso al territorio estadounidense del éxodo de migrantes provenientes de El Salvador y Honduras.
El presidente estadounidense Donald Trump ha calificado a los migrantes del éxodo como criminales, al tiempo que prometió recortar la ayuda a El Salvador, Honduras y Guatemala por no impedirles el paso.
El 19 de octubre miles de hondureños llegaron a la frontera con México, quienes luego de un bloqueo de policías en Guatemala lograron entrar al país azteca tras forzar entre empujones y gritos las vallas fronterizas, para así seguir un recorrido de cerca de 3 mil kilómetros con el objetivo final de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, trayecto que durará cerca de mes y medio más de ardua caminata.
Diversos analistas han indicado que es probable que el gobierno estadounidense retome el programa de separación de familiar y la encarcelación de menores, debido a la campaña antimigración que impulsa la administración de Trump.
(AVN)
Mientras miles de centroamericanos escapan del hambre y la violencia, causados por el modelo de explotación neoliberal impuesto por #EEUU en sus países, Trump manda sus tropas militares a la frontera con #México. Demandamos una acción humanitaria urgente de la #OEA y la #ONU. pic.twitter.com/6CCdJb0krI
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 30, 2018