La criptomoneda venezolana, el petro, fue utilizada por primera vez como elemento referencial para el pago de una sentencia judicial de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ante la demanda de una trabajadora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia).
La demandante, identificada como María Elena Matos, le exigía al Inia una indemnización por daño moral y perjuicios; caso que se resolvió el pasado 31 de octubre del presente año y que aprovechó la Sala del TSJ para imponer “el pago por la cantidad en bolívares equivalente a doscientos sesenta y seis petros (266 PTR), calculada según el valor del petro para el momento del pago”, establece parte de la sentencia.
El TSJ aclaró que la criptomoneda es un basamento referencial, no un elemento de pago. La mencionada sentencia establece que, de acuerdo al valor actual del petro, el monto que debe resarcir el Inia asciende a BsS 957.600.
Los integrantes de la Sala Político Administrativa consideran que al estar el petro atado al valor de los recursos naturales de la nación, se inmuniza ante acciones desestabilizadoras que busquen afectar la economía de Venezuela.
(LaIguana.TV)