El portavoz de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, calificó este viernes como “una suerte de rectificación”, las afirmaciones de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, luego que la funcionaria indicó que el Revocatorio corresponde llevarse a cabo aunque en un estado del país no se alcance el 20%, pero en las demás regiones sí.
“Pareciera una suerte de rectificación por parte de las rectores o de algún sector del oficialismo, en relación a algún punto básico que es crucial, que no tiene que ver con el estrés electoral, sino con el texto de la Constitución”, que lo establece en su artículo 72, el cual determina que para que se impulse el Referendo, corresponde recoger un 20% del registro electivo permanente, apuntó el Secretario de la fracción opositora.
De igual manera, manifestó a través de un contacto telefónico con la estación Unión Radio, que “lo pertinente sería que el CNE emita un comunicado oficial estableciendo términos, y eso pondría todo el proceso político en un rumbo diferente” porque en su opinión, se encuentra en un rumbo lamentable de colisión, ya que “por un lado está el interés del pueblo, y por el otro estaría una conducta de la burocracia entorpeciendo esta situación”, expresó Torrealba.
Respecto a la activación de 5.392 mesas electorales, sustentó que se pretende “generar un proceso donde va a haber colas y en el que aún acudiendo los tres días, los electores no podrán manifestar su voluntad”, comentó.
Cabe acotar, que este 23 de septiembre la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, puntualizó que para excluir la representación nacional del 20% se consideró que Venezuela es “un Estado federal, que es para todos por igual (…) nosotros tenemos que usar ese criterio para hacer la distribución de la plataforma que les permita a todos los estados presentar ese 20%”, declaró durante una entrevista en el programa “Vladimir a la Una” trasmitido por Globovision.
(LaIguana.TV)