La Cancillería de Ecuador firmó este lunes 5 de noviembre un protocolo para proteger a los niños, niñas y adolescentes venezolanos migrantes que llegan a ese país.
De acuerdo con la institución diplomática, dicho documento, titulado “Procedimiento de atención para niños, niñas, adolescentes y sus familias en el contexto de movilidad humana en Ecuador”, busca reforzar el tratamiento prioritario y preferente que el Estado ecuatoriano brinda a los menores de edad y a sus familias.
Detalló que el protocolo es particularmente relevante para atender el flujo migratorio que ingresa a Ecuador desde hace unos meses proveniente de Venezuela.
La firma de este documento se llevó a cabo en el Palacio de Najas y contó con la presencia de la ministra Berenice Cordero; el canciller José Valencia; la directora Regional de Unicef, María Cristina Perceval, y los representantes de Unicef de Ecuador, Joaquín González, y de Naciones Unidas, Arnaud Peral.
Este instrumento fue suscrito como parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, adoptado el pasado 1 de octubre, que vela por el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros y especialmente de los niños, niñas y adolescentes, y otras personas vulnerables.
El canciller Valencia agradeció a la Unicef su apoyo incondicional en la preparación del protocolo, el cual -precisó- “está centrado en la perspectiva de derechos humanos de la niñez, guiado por las normas del derecho internacional y las convenciones internacionales”.
Por su parte, Perceval manifestó que el organismo internacional está agradecido, comprometido y conmovido con la iniciativa ecuatoriana, la cual -a su juicio- se convertirá en un ejemplo a seguir para otras naciones.
“El camino es el interés superior del niño, no criminalizar la migración, la no separación de las familias, la no judicialización. El horizonte es que los derechos humanos son para cada niño y en cada lugar”, añadió.
Según la representante Regional de Unicef se prevé que a finales de 2018 alrededor de 320 mil ciudadanos venezolanos habitarán el país, de los cuales 64 mil son niños, niñas y adolescentes.
(LaIguana.TV)