lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

7 frases imborrables de la escritora Teresa de la Parra a 127 años de su natalicio

Publicado el

cuadro-teresa-de-la-paa.jpg

Este miércoles, 5 de octubre, se conmemoran 127 años del natalicio de la escritora venezolana Ana Teresa del Rosario Parra Sanojo, conocida como “Teresa de la Parra”.

 

De la Parra es reconocida como una de las mujeres y escritoras más destacada de su época. 

 

Incursionó en el mundo de las letras de la mano del periodismo, escribió dos novelas que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia yMemorias de Mamá Blanca.

 

Su novela más conocida ‘Ifigenia’, donde planteó el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia y cuya única opción de vida era el matrimonio legalmente constituido. 

 

Compartimos algunas frases de Teresa de la Parra:

 

“Tengo un alma profundamente naturista y adoro con ella la verdad sencilla de las cosas”.  

 

“Ya la Luna, lo sabía, me ha dicho compasiva: ¡No esperes a los muertos! Pero no he de cerrar mi balcón todavía”. 

 

“A tí, dulce ausente, a cuya sombra propicia floreció poco a poco este libro. A aquella luz clarísima de tus ojos que para el caminar de la escritura lo alumbraron siempre de esperanza, y también a la paz blanca y fría de tus dos manos cruzadas que no habrán de hojearlo nunca, lo dedico”.

 

«…Su alma desconocía el odio. Siendo casi del mundo de los vegetales, aceptaba sin quejarse, las inquinidades de los hombres y las injusticias de la naturaleza. Hundido en acequia o adherido a las lajas, zahiriendolo o no, seguía como buen vegetal dando impasible sus frutas y flores”. Memorias de Mamá Blanca.

 

“Mamá perseverante y evangelizadora, seguía prodigando sobre Vicente sus quejumbrosas amonestaciones, mientras el tiempito se prolongaba indefinidamente a través de todas las cosechas de café”.  Memorias de Mamá Blanca.

 

“Podría decirte muy severamente: “Vete y no peques más”, si no fuese porque juzgo imprudente anatemizar el pecado con demasiada violencia. Proscrito del mundo, su absoluta ausencia podría dejar tras él una aridez de desierto, pues, ¿qué valdría ya la vida sin la gracia del perdón y la indulgencia?”. Memorias de Mamá Blanca.

 

“Rumiante insaciable de las cartas, instantes de banquete, me pregunto asombrada qué fenómeno inesperado es este fenómeno fisiológico de la fidelidad. Viene de la misma fuente, quizás de donde brota el amor maternal porque es irrazonable animal, bastante estúpido y es el resultado de caricias, huellas de beso. Te repito, ¡no lo comprendo!” Carta de Teresa de la Parra a Gonzalo Zaldumbide, diciembre de 1924.

 

(Panorama)

Artículos relacionados

Continue to the category