El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó sobre cómo será el proceso de votación este domingo 9 de diciembre, cuando los venezolanos están convocados para elegir a los integrantes de las 335 cámaras municipales del país.
Como en cada proceso electoral, la votación en Venezuela es rápida y sencilla. Los electores pasaran por un circuito dispuesto por el CNE denominado «herradura electoral».
El primer punto es la identificación. En ese momento el elector entrega su cédula de identidad (no importa si está vencida) al miembro de mesa, quien verificará sus datos. Luego coloca su pulgar sobre la máquina captahuellas.
Seguidamente el elector debe dirigirse a la máquina de votación y seleccionar al candidato o candidata de su preferencia y pulsar la opción ´Votar´. El siguiente paso consiste en verificar la expresión de su derecho, doblar la boleta y depositarla en la caja de resguardo.
Finalmente, y como cuarto paso, está la firma y colocación de la huella. La persona retirará su cédula de identidad con el siguiente miembro de mesa, quien le indicará dónde firmar y poner la huella dactilar en el cuaderno de votación.
En caso de presentarse alguna incidencia en el Sistema de Autenticación Integrado, un miembro de mesa llenará la planilla donde se reportará el percance.
Este 9 de diciembre se escogerán 2.459 concejales para las 335 cámaras municipales del país. De ellos:
– 1.704 cargos serán electos de forma nominal.
– 686 cargos serán electos por lista.
– 69 serán representantes de las comunidades indígenas.
En la actualidad, las fuerzas revolucionarias tienen 255 cámaras municipales y el bando de la oposición 80.
(LaIguana.TV)
ELECCIONES MUNICIPALES | Entérate cómo votar en los comicios del #9Dic #FICTECSoberaníaTecnológica pic.twitter.com/ofR8C98SaX
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 29, 2018