Este viernes, falleció el expresidente colombiano Belisario Betancur Cuartas, a los 95 años de edad, por problemas de salud.
La noticia la dio a conocer la Fundación Santa Fe – donde se encontraba internado – a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter.
«La Dirección Médica de la Fundación Santa Fe de Bogotá informa el fallecimiento del Señor Expresidente de la República de Colombia, Belisario Betancur Cuartas el 7 de diciembre de 2018 a las 14:32 horas», refiere el comunicado publicado en la red social.
Betancur fue el 52º presidente de la República de Colombia en el período 1982-1986 y durante su gestión se convirtió en el primer presidente en buscar un camino para las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Además, afrontó uno de los peores episodios de la República de Colombia – después del Bogotazo – que fue la denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, que tomó como objetivo principal la toma de posesión del Palacio de Justicia de la nación neogranadina por parte del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19), hecho ocurrido en noviembre de 1985.
En este sentido, el presidente colombiano Iván Duque expresó sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario que, además de político, incursionó con éxito en el periodismo.
«Su legado en la política, en nuestra historia, en la cultura es ejemplo para todas las generaciones futuras», escribió en Twitter el actual mandatario colombiano.
Belisario Betancur Cuartas también ejerció el cargo de ministro de Trabajo, en la que «tuvo que afrontar encendidos debates en el Congreso, en momentos en que el orden público empezaba a complicarse», cita el diario colombiano El Espectador en su portal web.
(AVN)