China ha convocado este domingo al embajador de EEUU en Pekín para presentarle su “fuerte protesta” por el arresto de la vicepresidenta de Huawei.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha subrayado en un comunicado que Estados Unidos tiene que poner fin al arresto de Meng Wanzhou, detenida en Canadá por orden directa del Gobierno estadounidense.
“El viceministro chino de Exteriores, Le Yucheng, llamó a una reunión urgente con el embajador de EEUU en China, Terry Branstad, para presentarle el problema y expresar una fuerte protesta por el arresto de un alto cargo de Huawei”, reza el documento.
Meng, quien es además hija del fundador de la compañía, fue detenida el pasado 1 de diciembre en el aeropuerto de Vancouver, en Canadá, y se enfrenta a la extradición a EEUU bajo la acusación de haber violado las sanciones impuestas por Washington a Irán.
En un acto similar, la cancillería china también convocó el sábado al embajador canadiense en Pekín (capital china) para advertirle de las «graves consecuencias» que se derivarán si Ottawa se niega a poner en libertad a la ejecutiva de Huawei.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, reprobó que ni Canadá ni EEUU hubieran proporcionado pruebas de que la ejecutiva de Huawei haya violado la ley en alguno de los dos países, por lo que exigió su inmediata liberación.
Desoyendo al mundo, Washington se salió en mayo pasado del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1, que entonces integraban EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y decidió reimponer las sanciones antiraníes que fueron retiradas en virtud del pacto.
La detención de la ejecutiva de Huawei tiene lugar mientras Washington y Pekín libran una guerra arancelaria, que podría escalar, pese a la tregua pactada recientemente entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, al margen de la reciente cumbre del G20 en Argentina.
(Hispantv)