El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que el mundo no se está tomando en serio el peligro de un escenario nuclear.
«El peligro de tal escenario se subestima, y esto podría llevar a la destrucción de la civilización», afirmó el mandatario ruso durante su rueda de prensa anual, en el Centro de Comercio Internacional de Moscú, frente a 1.702 periodistas de casi todas las regiones rusas, Asia, Europa y América.
Putin señaló que Rusia responderá de manera recíproca si Estados Unidos abandona el tratado sobre misiles de alcance medio y más corto. El líder ruso aseguró que su país ha avanzado en mantener la paridad nuclear.
Está es la décima cuarta gran rueda de prensa de Putin desde su llegada al poder en el año 2000.
Sanciones internacionales
En otro punto de la conferencia de prensa, Putin se refirió a la política de sanciones internacionales hacia su país.
El mandatario ruso sostuvo que pese a las sanciones internacionales la economía de su país ha crecido y puso como ejemplo el sector agrícola.
Putin se refirió a la doble moral en cuanto a la aplicación de sanciones por parte de Estados Unidos. Explicó que tras el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi no hubo medidas unilaterales contra Arabia Saudita.
Mientras que por el envenenamiento de Skripal, un espía de origen ruso y nacionalizado británico, se aplicaron sanciones internacionales contra Rusia.
Relación con China y Siria
Putin destacó el nivel de confianza y la cooperación entre su país y China. Aseguró que “es un factor para la estabilidad global”.
Al referirse a Siria, comentó que se está avanzando en una solución a la guerra por la vía política, en referencia a los esfuerzos junto a Irán y Turquía para la creación del comité constitucional en la nación árabe.
Sobre el anuncio de la retirada de las tropas por parte de Estados Unidos, Putin se mostró optimista.
«La presencia de las tropas de EEUU en Siria era ilegal, nuestras tropas están en territorio sirio por invitación del presidente Bashar al Assad», añadió.
Economía rusa y vuelta al socialismo
Al inicio del encuentro con los periodistas, Vladimir Putin ofreció un balance económico y expuso que “Rusia debe cambiar la estructura de su economía para lograr un importante crecimiento del PIB”.
El mandatario fue cuestionado sobre la posible reinstauración del socialismo en Rusia y respondió: «Creo que no es posible».
Sin embargo, en referencia a la justicia social y mejoras en las condiciones sociales de población aseveró que «precisamente en esa dirección va el Gobierno».
(teleSUR)
#EnDesarollo | El presidente ruso, Vladimir Putin, afirma que #Rusia reaccionará de manera recíproca si #EEUU sale del Tratado sobre misiles de alcance medio y más corto. El gobierno ruso está preocupada por una futura escalada de la situación @teleSURtv pic.twitter.com/MuTLM3uSIN
— Hansell Oro (@HansellteleSUR) December 20, 2018
#EnDesarollo | Las primeras preguntas hicieron énfasis en la estrategia de desarrollo tecnológico y las oportunidades de crecimiento económico. El presidente ruso está en su cuarto mandato presidencial @teleSURtv pic.twitter.com/3QUo6lQM5o
— Hansell Oro (@HansellteleSUR) December 20, 2018