“El diálogo para que sea productivo tiene que partir de que solo tiene un propósito, y es la salida de Maduro. Y debe contar con mediadores confiables para la sociedad”, expresó la coordinadora del partido Vente Venezuela (VV), María Corina Machado.
En este orden de ideas, durante una entrevista que ofreció a El Tiempo de Colombia, preguntó si el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, (Unasur) Ernesto Samper o el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, pueden originar cierta credibilidad en los venezolanos.
Agregó que “cualquier diálogo que se lleve adelante en esta transición en Venezuela debe como mínimo incluir al Secretario General de la OEA y a otras personas de la comunidad internacional que estén más allá de cualquier duda acerca de su intención”, fueron las palabras de Machado.
Entre otro punto, según la representante de la derecha “la confrontación es la demostración de la dictadura que existe en Venezuela, a partir del bloqueo definitivo de la vía institucional del referendo revocatorio. Ya por eso nadie duda en calificar el régimen de Maduro como dictador”, apuntó.
La integrante de VV explicó que cada día que trascurre se incrementa “la represión, cierra empresas, obliga a venezolanos a dejar el país, asesina, asesina. Entonces, nosotros hoy tenemos los argumentos, dentro y fuera del país para avanzar en un proceso que obligue a Maduro y a su régimen a aceptar que deben ponerse a un lado y facilitar una transición democrática, una transición constitucional”, recalcó Machado.
En cuanto el papel que debería desempeñar Estados Unidos ante la situación de la nación suramericana destacó que “como principal influencia en el hemisferio, es hacer respetar los propios acuerdos suscritos en el marco de la Organización de Estados Americanos, y me refiero a la Carta Democrática Interamericana”.
Por otro lado agradeció que en la Cumbre Iberoamericana de Cartagena únicamente el mandatario de Perú fijara posición en relación al escenario de Venezuela y calificó de absurdo que no se presentaran más pronunciamientos.
“Es insólito que no haya habido un pronunciamiento sobre el tema central que debe atraer la preocupación y la ocupación de todos los jefes centrales del hemisferio. Solo el planteamiento del presidente del Perú fue claro en esa dirección. Los venezolanos lo agradecemos”, declaró la miembro de la oposición.
Por último señaló que “los jefes de Estado tienen que tener muy presente que darle más tiempo a Maduro es entregarle más vidas, más vidas reales, irreparables, de los venezolanos, y crear unas condiciones de aumento de presión social que pueden desembocar en escenarios terribles no solo para Venezuela, sino para la región”, concluyó.
(LaIguana.TV)