Sin duda alguna el 2018 fue un año cargado de noticias y anuncios que impactaron tanto el acontecer nacional como el internacional.
Para algunos cibernautas de la red social Instagram, el suceso más significativo que marcó este año fue el intento de magnicidio en grado de frustración contra el presidente de la República Nicolás Maduro, que tuvo lugar el pasado 4 de agosto, durante la celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Dicho ataque terrorista tenía como objetivo la desestabilización del país y fueron implicados un total de 43 personas.
La puesta en marcha del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, por parte del Gobierno Bolivariano, también estableció un hito para los venezolanos este 2018. Dicho plan, creado con el objetivo de enfrentar los embates de la guerra económica impuesta por la derecha, incluyó la aplicación de diversas acciones estratégicas, entre ellas: el anclaje del bolívar al petro, la reconversión monetaria, la liberación del sistema cambiario y las reformas tributarias y fiscales.
Otro de los acontecimientos que generó conmoción en la población fueron los nuevos hallazgos en torno a la trama de corrupción dentro de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en la cual se encontraron involucrados altos directivos de la compañía que llevaron a cabo un desfalco millonario contra la nación. Específicamente, este año se abordó el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco, situación que determinó la judicialización de PetroPiar y Petrocedeño.
Asimismo, algunos usuarios de la plataforma digital señalaron como una de las noticias más destacadas el bochornoso escándalo protagonizado por la actriz Norkys Batista y la periodista Angie Pérez, el cual estremeció la farándula nacional y las redes sociales, luego de que la artista arremetiera con insultos y groserías en contra de la comunicadora social, por llamarla “enchufada”.
También el anuncio de la distribución de pernil en todo el territorio nacional fue uno de los más comentados por los venezolanos, principalmente porque varias comunidades del país aún siguen a la espera de adquirir este alimento, mientras que otros lo recibieron, pero en estado de descomposición.
(LaIguana.TV)