Emilio Márquez Espino, CEO en La Latina Valley, profesor en Google Actívate y una de las 15 personas más influyentes del marketing digital de habla hispana, ofreció una entrevista en La Radio del Sur, donde dio consejos para mantener un perfil alto en las redes sociales.
Además, resaltó la importancia de Linkedln en el mundo profesional y las ventajas del comercio electrónico. Aunado a los factores fundamentales que deben tomar en cuenta los emprendedores.
Márquez dijo que para tener un perfil alto en las redes sociales hay que considerar los siguientes consejos:
1.Primero hay que saber escuchar, “¿Quién será mi público objetivo? ¿A quién voy a estar enfocado? ¿Qué es realmente lo que buscan las personas en la red que yo les puedas compartir y publicar?”.
2.Entender que cada red social tiene un acento diferente. “No es lo mismo hablar en Linkedln, que en Facebook, Twitter o publicar videos en Youtube”, dijo.
3.Generar contenidos de calidad que nos diferencien del resto de profesionales con los cuales vamos a tener que competir y de esta manera poder llamar la atención.
4.Interactuar mucho con la comunidad creada porque es vital contar con otros usuarios que apoyen lo que nosotros vamos a compartir, explicó.
Por otro lado, el CEO Márquez Espino señaló que “Linkedln es una red social de entorno profesional”. También la más rentable y productiva.
Indicó que tiene aproximadamente diez años, pero no fue hasta que la compró Microsoft que experimentó un gran avance.
Mencionó que si un trabajador de nivel rango medio-alto quiere progresar en su carrera, posiblemente, Linkedln sea el lugar donde tenga que estar presente.
“Sin duda alguna, a mayor cualificación mayores oportunidades nos encontraremos en Linkedln”, manifestó.
En este sentido, enfatizó que el contenido que se comparta en esta red debe estar relacionado con la profesión y debe ser de calidad.
También recomienda participar en grupos de comunidades “donde los reclutadores nos van a ver. Por ejemplo, quién es Emilio Márquez y qué es lo que nos puede aportar en esta red social”.
“Entonces, el tener una posibilidad y tener una participación en Linkedln cuando tenemos un puesto de cualificación medio-alto puede facilitar que nos lleguen nuevas ofertas laborales, que seamos mejores valorados en nuestros negocios”, aseguró.
E-commerce o comercio electrónico
Márquez comentó, durante la entrevista ofrecida en La Radio del Sur, que el comercio electrónico es muy importante, tanto para usuarios como para los negocios que quieran tener el mundo entero como clientes.
“El comercio electrónico triunfa porque es muy cómodo. Es muy sencillo que estés en tu sofá, ver algo que te gusta y buscarlo en Google. De ahí saltar a Amazon y al día siguiente tenerlo en la puerta de tu casa”, dijo.
“La comodidad de poder comparar precios, la ventaja de poder ver las opiniones de esos consumidores que han comprado esos productos antes que yo, nos ahorra muchos problemas”.
Emprendedores
El profesor de Google Actívate, también recomendó que a la hora de emprender un negocio es necesario tener planificación, preparación y el mejor equipo.
Además, sugirió plantearse que muy pocos emprendimientos acaban triunfando y que es posible fracasar. Por eso, “debemos tener mucho cuidado con la planificación y la formación que vayamos a tener de cara a emprender”, afirmó.
(La Radio del Sur)