lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Contra orden de la Corte: Guatemala prohibió ingreso de funcionario anticorrupción de la ONU

Publicado el

Las autoridades migratorias de Guatemala prohibieron el ingreso de un funcionario de la misión antimafias de la ONU en el país, que ha pedido investigar al presidente Jimmy Morales por financiamiento ilegal de su campaña electoral en 2015.

 

Desde el sábado por la noche, el colombiano Yilen Osorio, integrante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) de la ONU, permanece en las instalaciones del aeropuerto La Aurora, en esta capital.

 

Las autoridades migratorias le prohibieron el ingreso al país «por disposición de seguridad y de orden público», dice el memorial en el que se impide la entrada del colombiano a Guatemala.

 

Sin embargo, Osorio consiguió no ser expulsado, luego de que un juez ordenara que deberá permanecer en interior del aeropuerto mientras se aclara su situación.

 

El gobierno del presidente Morales negó en octubre pasado el visado a 11 investigadores. El mandatario ha estado bajo la lupa de esta misión de Naciones Unidas y de la fiscalía por presuntos actos de corrupción en las finanzas de su campaña en 2015.

 

La crisis empeoró el 18 de diciembre cuando Morales retiró la inmunidad a esos funcionarios y ordenó su salida del país.

 

Corte ordena permitir ingreso

 

La decisión de impedir el ingreso de Osorio se da pese a que la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país, otorgó el 21 de diciembre un amparo provisional solicitado por el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, y resolvió que la cancillería debía emitir las visas de cortesía que habían sido revocadas.

 

Precisamente, los cinco magistrados de la CC se reunieron este domingo para conocer de oficio el incumplimiento del amparo y se resolvió ordenar al director del Instituto de Migración que suspenda la prohibición de ingreso para permitir el ingreso del colombiano.

 

La resolución, que tuvo voto disidente de su presidente Dina Ochoa, advierte al funcionario que en caso de incumplimiento «se ordenará su inmediata separación del cargo que ocupa, ello sin perjuicio de las demás responsabilidades legales en las que puede incurrir».

 

La decisión de la Corte tiene que ser acatada una hora después que se notifique a las partes, se detalló.

 

Asimismo, los magistrados afirmaron que «los funcionarios de la Cicig gozan de libertad de movimiento, sin restricción alguna, a través del territorio de Guatemala. Lo anterior bajo los apercibimientos de ley», según el acuerdo entre el gobierno y la ONU.

 

Polémica

 

La decisión de migración de impedir el ingreso de colombiano, generó este domingo una ola de críticas de varias organizaciones civiles y de derechos humanos, así como de Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz 1992.

 

La fiscal general, Consuelo Porras, en un comunicado indicó que giró instrucciones a fiscales para la detención en «flagrancia de aquellas personas que persistan en el incumplimiento de resoluciones constitucionales ya emitidas».

 

Además, ordenó que se inicien los procesos para quitar la inmunidad a funcionarios que hubieran desobedecido las resoluciones judiciales.

 

En tanto, abogados de Acción Ciudadana, rama de Transparencia Internacional en el país, demandaron ante la fiscalía a los ministros del Interior, Enrique Degenhart, y de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, por desobediencia a una resolución judicial.

 

La cartera del Interior tiene bajo su cargo a Migración, mientras que la de Exterior es la encargada de emitir las visas de cortesía.

 

Morales, un excomediante de televisión de 49 años, mantiene desde agosto de 2017 una posición hostil contra la Cicig, luego de que ese órgano pidió investigarlo.

 

El gobernante derechista acusó al exjuez colombiano Iván Velásquez, titular de la Cicig, de sobrepasar sus funciones y ordenó su expulsión del país. En septiembre pasado le impidió ingresar a Guatemala tras un viaje a Estados Unidos.

 

La Cicig, que opera desde 2007, ha colaborado con la fiscalía en la revelación de varios casos de corrupción.

 

En agosto, Morales anunció que no pedirá una nueva ampliación del mandato de la Cicig, el cual termina en septiembre próximo.

 

(AFP)

 

Artículos relacionados

Continue to the category