El diputado y dirigente de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, se desmarcó el pasado cinco de enero del Grupo de Lima tras considerar de «irresponsable» el punto 9 del tratado intervencionista firmado por el bloque de la derecha internacional de entregar el Esequibo a Guyana.
«Guayana se entromete en el Grupo de Lima con el fin de defender sus intereses en una disputa que es histórica», cuestionó.
De igual forma, el dirigente de la tolda blanca pareció no estar de acuerdo con la supuesta transición que aúpa la Asamblea Nacional (AN) sobre una supuesta «transición» democrática que irrumpa con el gobierno legítimo de Nicolás Maduro:
«No quiero meterme en honduras», intentó evadir a la pregunta hecha por una periodista. La cual insisitió: ¿Cuál es la posición de AD? a lo que Ramos Allup respondió: «cualquier solución debe ser constituicional».
En varios materiales audiovisuales publicados por la periodista de la cadena multiestatal Telesur, Madelein García, el dirigente opositor aseguró que su partido Acción Democrático (AD) se «ha mantenido una ferrea en la defensa del territorio venezolano».
(LaIguana.TV)
6. Escuché bien? ?. Pues si, AD se volvió a desmarca de los radicales pic.twitter.com/FMkbLKsKG9
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 8 de enero de 2019
5. Tras la insistencia finalmente @hramosallup respondió sobre la posición de varios países que la AN debe asumir la transición a partir del #10ENE «no quiero meterme en honduras porque desata tormentas» «bueno pero la posición de AD? «Cualquier solución debe ser constitucional pic.twitter.com/5jljmD8mtp
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 8 de enero de 2019
4. A penas llegó @hramosallup se desmarcó del resto de la oposición en el punto 9 sobre el Esequibo y defendió al Grupo de Lima diciendo que ojalá hayan sido sorprendidos en su buena fe mientras que a Guyana le dijo aprovechadores casi que chulos y es que así piensan del #Caribe pic.twitter.com/JWLM9Wp2jw
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 8 de enero de 2019