
En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, indicó que las reacciones oficiales reflejan una «gran ignorancia» sobre el Derecho Internacional, dado que desestiman la voluntad popular al desconocer el gobierno electo del jefe de Estado venezolano.
«Se han generado una serie de reacciones oficiales extravagantes de distintos voceros de los gobiernos cartelizados contra Venezuela. Además de esquizofrénicas, se caracterizan por una obvia desesperación compartida», afirmó Arreaza.
La declaración responde a la posición manifestada por gobiernos como Brasil, cuya Cancillería emitió un comunicado en el que señalan su no reconocimiento al nuevo mandato de Maduro, por no cumplir «las exhortaciones del Grupo de Lima», formuladas en la resolución del viernes 4 de enero.
En este sentido, el Canciller Arreaza apuntó que después de figurar como una «referencia mundial en diplomacia», Brasil pasó a convertirse en un «circo ideológico que derrocha ignorancia» sobre los principios básicos del Derecho Internacional.
A la postura amazónica, se suman las declaraciones emitidas por los gobiernos de Estados Unidos (EEUU), Canadá, Perú, Argentina y Paraguay, siendo este último el primero en anunciar la ruptura de relaciones con Venezuela.
De igual modo, destaca la posición de alianzas internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que declararon «ilegítimo» y lamentaron el inicio del segundo mandato del Presidente Nicolás Maduro, respectivamente.
Este jueves, Nicolás Maduro prestó juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como Presidente de la República para el período 2019-2025. En su primer discurso, el jefe de Estado ratificó su compromiso por la conquista de la estabilidad social y económica de los venezolanos, así como su disposición a conversar con una agenda abierta con gobiernos de América Latina y el Caribe.
(AVN)
Se han generado una serie de reacciones oficiales extravagantes de distintos voceros de los gobiernos cartelizados contra Venezuela. Además de ezquizofrénicas, se caracterizan por una gran ignorancia sobre el Derecho Internacional y una obvia desesperación compartida.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 11, 2019
Sorprende el desconocimiento del gobierno y cancillería de Brasil sobre la Constitución venezolana. Itamaraty ha pasado de ser una referencia mundial en diplomacia, a convertirse en circo ideológico que derrocha ignorancia sobre los más básicos principios de Derecho Internacional
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 10, 2019