Un Comité de Alto Nivel -un organismo técnico compuesto fundamentalmente por gobernadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y representantes nacionales que informan a sus respectivos ministros- inició este martes el segundo día de negociación en torno al congelamiento de la producción de crudo negro en las instalaciones de la organización, en Viena.
Si bien el comité no decidió sobre las políticas a implementar, emitió sus recomendaciones para el próximo encuentro ministerial de la Opep que se llevará a cabo el 30 de noviembre.
El punto crucial para el comité fue cómo implementar un acuerdo logrado por la Opep en septiembre que busca reducir la producción de petróleo a entre 32,5 millones y 33 millones de barriles por día (bpd) en un esfuerzo por impulsar los precios.
El acuerdo del grupo enfrenta posibles reveses por el pedido de Irak de ser eximido y el reclamo de otros países -como Irán, Libia y Nigeria-, cuya producción se ha visto afectada por sanciones o conflictos, y que piden poder aumentar su oferta.
Al llegar a la reunión, un delegado nigeriano dijo que todos los países llegarían a un acuerdo para el final del día y agregó que el comité estaba debatiendo un plan de seis meses de duración para limitar la producción, desde enero.