domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Fuerte subida de los precios del petróleo: Reunión Opep en Viena (+Del Pino)

Publicado el

petroleo-mundo-c.jpg

El ministro del Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, aseguró este miércoles 30 de noviembre que hay «señales muy positivas» para alcanzar un acuerdo en la OPEP para limitar la producción y estimular los precios al alza.

 

«Todas las señales son muy positivas, van a ver», dijo con una sonrisa pocos minutos antes de una reunión del cártel en Viena y vaticinó que sería un acuerdo «histórico».

 

A pesar de sus divergencias, principalmente entre Arabia Saudí e Irán, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) intenta por todos los medios llegar a un acuerdo para limitar la producción y hacer frente a la caída del crudo, ahora en menos de 50 dólares el barril cuando hace dos años todavía llegaba a los 100.

 

«El mercado está sobreabastecido en 300 millones (de barriles diarios) de promedio en los últimos cinco años (…) La idea es que saquemos del mercado, entre (países) OPEP y no OPEP, unos 1,5 a 2 mbd», dijo el ministro.

 

Para Venezuela, como para otros países muy dependientes de los ingresos petroleros, el acuerdo es crucial, aunque Del Pino quiso destacar que su efecto sería global.

 

«Esto no sólo es para los países productores, sino también para la economía mundial. Por primera vez los propios consumidores nos han pedido que hagamos algo», aseguró Del Pino, cuyo precio «ideal» sería de unos 60 dólares el barril.

 

Los precios del petróleo registraron una fuerte subida este miércoles, impulsados por la expectativa de un acuerdo para bajar la producción en la reunión que celebra en Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

 

A las 09H55 GMT, el precio del barril de crudo Brent para entrega en enero había aumentado 2,41 dólares respecto al cierre del martes y valía 48,79 dólares, mientras que el crudo WTI para el mismo plazo había subido 2,17 dólares, hasta los 47,40, unas alzas respectivas de 5,20% y 4,80%.

 

(AFP)

Artículos relacionados

Continue to the category