viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

El Salvador: Elecciones presidenciales se llevan a cabo este domingo

Publicado el

 

A través de una rueda de prensa nacional, el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), Julio Olivo Granadino, inauguró la jornada democrática indicando que los paquetes electorales ya llegaron a los 1.596 centros de votación de manera satisfactoria.

 

Asimismo, Olivo Granadino informó que continúan recibiendo los votos de los salvadoreños habilitados para votar que viven en el exterior. Las mesas, tanto en consulados en el extranjero como en El Salvador, estarán abiertas hasta las 17H00 (respectivas en cada país) para recibir a los 5,2 millones de electores. 

 

Sánchez Cerén llamó el pasado viernes a los salvadoreños a participar masivamente en los comicios de este domingo. En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que todo está listo para que el proceso electoral transcurra en total normalidad.

 

Como parte del operativo de seguridad, el Gobierno dispuso los 23.300 agentes que conforman la Policía Nacional Civil (PNC) para garantizar la tranquilidad durante el proceso electoral.

 

El TSE acreditó un total de 4.063 observadores electorales de misiones nacionales e internacionales, divididos en 2.338 nacionales y 1.725 internacionales.

 

Entre las misiones internacionales se encuentran la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), entre otros.

 

Las elecciones de este domingo son las sextas desde que el país recobró la democracia en 1992, tras doce años de guerra civil y mediante la firma de acuerdos de paz entre el Gobierno y el Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí (FMLN).

 

Los salvadoreños deberán elegir entre Hugo Martínez, del gobernante FMLN; Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) y Josué Alvarado, con el partido Vamos. 

 

Si ninguno de los candidatos supera la barrera del 50% de los votos, los aspirantes con mayor cantidad de boletas a su favor se enfrentarán en una segunda vuelta pautada para el domingo 10 de marzo.

 

(teleSUR)

Artículos relacionados

Continue to the category