lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Kreisel se compraba y se daba vuelto: almacenes y galpones con millones de juguetes acaparados

Publicado el

cuadro-ju.jpg

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en conjunto con funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), llevó a cabo entre este viernes y sábado una inspección a galpones de la empresa Kreisel, ubicados en Caracas y Guarenas del estado Miranda.

 

Durante la fiscalización, las autoridades lograron evidenciar un gran número de juguetes retenidos por una de las distribuidoras más importante del país, la cual tenía en Guarenas la cantidad de 808.306 artículos; en Boleita 2.791.620, y La Candelaria 222.000, para un total de 3.821.926 juguetes.

 

Despliegue en Boleíta

 

En la revisión realizada este 9 de diciembre en el almacén de Boleíta Norte, las autoridades encontraron 4 pisos repletos de mercancía. Desde el lugar Contreras explicó que, una muñeca que marcaba 13 mil bolívares para el 2013, en la actualidad exhibía el precio de 70 mil, producto como los demás, que fue adquirido con dólar preferencial.

 

«El margen de ganancia especulativo es de 16.902% hasta un 57.383%»; no obstante, la distribuidora invocó que los productos son “viejos o descontinuados”.

 

Entre otras irregularidades, los fiscales determinaron que muchos juguetes poseían la etiqueta de “agotado”; posteriormente, descubrieron cajas repletas con gran cantidad de estos.

 

«En la sala de ventas para sus clientes, esta empresa señalaba que los productos (…) más demandados, señalaba que estaban agotados, cuando revisamos en los depósitos (…) nos encontramos que había una cantidad importante de estos productos disponibles, condicionando la disponibilidad del producto a los niños y a las niñas de Venezuela», apuntó Contreras. 

 

Guarenas

 

El Superintendente encabezó para este 10 de diciembre el operativo desarrollado en galpones Kreisel de Guarenas, en el que detectaron al momento 178. 209 cajas que contenían entre 4, 5 y hasta 8 unidades, lo que resultó en un total de 934.874 juguetes acumulados, comprobando un margen de especulación de 25.066% sin llegar a mano del cliente final.

 

Los precios que pretendía fijar la empresa

 

Entre uno de los casos, Contreras expuso ante los periodistas una muñeca que fue adquirida por un precio de Bs. 22,72 y era ofrecida por encima más de Bs. 66.000 lo que reflejó un 54.56% especulación.

 

En este sentido, el representante de la cartera de Defensa de los Derechos Socioeconómicos declaró que el monto de los productos no tienen argumento, porque si lo obtuvieron previo al 2008, correspondería calcularlos al control de Bs. 2.5; sin embargo, si se compraron en 2013, la tasa sería a 4.30.

 

Delitos comprobados

 

A la empresa le fueron evidenciados los delitos de boicot, acaparamiento, usura y obstrucción al procedimiento. Conjuntamente, vendían a comercios que pertenecían a Kreisel, “ellos mismos compraban y se daban el vuelto”.

 

¿Qué alegó la empresa?

 

De acuerdo con la declaración del Superintendente, la compañía indicó que los juguetes, de períodos anteriores es porque a los niños no les agradan, puesto que no están de moda y no tienen salida “esto es un cinismo que tengan casi 4 millones de juguetes en existencia que no les guste a los niños; esto significa una violación de los derechos de los niños y niñas de Venezuela”, mencionó.

 

Acciones

 

Se ordenó una medida preventiva de decomiso en los espacios de Kresisel de Guarenas, La Candelaria y Boleíta respectivamente.

 

Los juguetes serán distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

 

Mientras que fueron puestos a la orden del Ministerio Público el gerente de ventas de la distribuidora Kreisel, Giussepe Ssason, y la gerente de contabilidad, Osiri Mendoza, por su supuesta responsabilidad en el acaparamiento de juguetes.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category