sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

Lea acá las 12 mejores frases de Renny Ottolina

Publicado el

cuadro-renii.jpg

Este 11 de diciembre se celebra en Venezuela el día del locutor, decretado desde 1998, en honor al natalicio del narrador, animador de radio y televisión, publicista y político criollo Renny Ottolina.

 

Ottolina, quien fuera un activo opositor del gobierno de Carlos Andrés Pérez hasta su muerte, fue candidato presidencial con un partido político que él fundó llamado Movimiento de Integridad Nacional. Entre sus propuestas estaba cambiarle el nombre a nuestra moneda, para que cuando ésta se devaluara no afectara el nombre de nuestro Libertador; en la búsqueda de generar conciencia en el pueblo sobre los temas nacionales.

 

Ottolina murió en un trágico y sospechoso accidente aéreo en marzo de 1978, mientras viajaba a una reunión de empresarios a celebrarse en Margarita. En el hecho también murieron su jefe de campaña presidencial y su gabinete de colaboradores más cercanos.

 

Con un gran poder de convocatoria y espacios bien ganados en radio y televisión, Ottolina dejó para la historia muchas frases que hoy celebran los usuarios por las redes sociales. Algunas de ellas son:

 

«No se puede hacer un país ni a realazos, ni con decretos. Un país se construye buscando cambios de actitud, cambios en los esquemas mentales».

 

«Propongo como meta a 20 años: que Venezuela sea un país eminentemente agrícola. Porque si no, nos moriremos de hambre».

 

«Sienta que la única cerca valida para usted, es la de su propia inteligencia».

 

“El país es medible. La patria es del tamaño del corazón de quien la quiere”.

 

«Sólo aprendiendo y trabajando podremos salir de abajo porque (…) no conozco otra manera».

 

«Una persona vale por sus conocimientos.. …y por su competencia, y estamos en un país donde esto está siendo desconocido».

 

“Venezuela con todo su hierro y todo su petróleo, nunca valdrá más que sus habitantes”.

 

“Yo llegue a ser número uno por mis méritos, no por un carné”.

 

“El Gobierno no decidió si yo servía en televisión, lo decidió el país juzgando mi trabajo”.

 

“Quien te pasa el cheque por la nariz manda, o te quita el cheque, por eso es que yo hablo como quiero, a mi nadie me pasa el cheque por la nariz”.

 

«¿Cómo componemos a Venezuela? Haciendo todo al revés de como se está haciendo en este momento: usted se come la luz roja, no lo haga, ¿ve? Al revés; ¿usted tira basura por la ventanilla del automóvil? No lo haga».

 

“Nuestro problema como país es dar el gran paso (…), y ese gran paso no será dado en la medida en que tengamos conciencia como país, en la medida que acudamos a nuestra historia para saber de dónde venimos y para saber hacia dónde nos vamos a proyectar”.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category