El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó este lunes que el Estado colombiano “se está haciendo la vista gorda” con el tráfico de papel moneda venezolano en la frontera.
Explicó que este dinero en Cúcuta no representan un signo monetario, sino una mercancía y que tanto el billete de Bs. 100 como el de 50 tienen un 20% más de su valor en este territorio porque es usado para el contrabando.
En cuanto al comportamiento del dólar negro, indicó que en la frontera se regían por el “bolívar Cúcuta”, el cual es un mecanismo para la especulación, que no obedece “a la tasa representativa de mercado en Colombia ni en Venezuela”.
Sobre el problema del desvío de alimentos y productos de primera necesidad hacia territorio neogranadino, Vielma Mora destacó que se ha disminuido significativamente el contrabando de estos productos, gracias a la alianza que ha hecho el Gobierno Bolivariano con la policía colombiana.
No obstante, precisó que aún existe el contrabando de diesel, el cual en Venezuela tiene un valor de 0,048 bolívares el litro y en Colombia cuesta 950 bolívares.
Asimismo, el gobernador informó que se está evaluando iniciar la venta de productos que se consideran materia prima en el área petroquímica de alta o baja densidad de Pequiven, debido a la alta demanda del mismo, lo cual, permitirá comercializar este producto a Colombia a un buen precio, con la finalidad de recibir pesos colombianos y acabar con el contrabando.
(LaIguana.TV)