La Cesta Petare de Hinterlaces, indicador que comenzó a elaborarse y a circular en distintos medios desde abril, se convirtió en el 2016 en un referente sobre las situaciones acaecidas en el Mercado de Petare.
Desde el mes de abril y hasta el 15 de noviembre el equipo de investigación de Hinterlaces realizó visitas ininterrumpidas para monitorear el abastecimiento de los bachaqueros de la zona y establecimeintos cercanos, quienes expedían productos de primera necesidad hasta 200 veces por encima del precio establecido por la Sundde.
A continuación los 5 vídeos más vistos de la Cesta Petare.
1. ¿Qué hacen los bachaqueros cuando la GNB llega a Petare?
Los bachaqueros se alertan a la voz de “¡agua, agua!”, y corren a replegarse en los comercios aledaños. Esconden los productos regulados en bolsas o los camuflajean entre otras mercancías ofertadas como verduras y ropa mientras se produce la ronda de los efectivos castrenses.
Pasados unos minutos de haberse retirado las autoridades, los buhoneros vuelven a sus ventas de manera habitual.
2. Bachaqueo al mayor
Los revendedores especuladores de la zona de Petare venden pacas y/o bultos de los productos alimenticios de primera necesidad como harina de maíz, pasta y arroz y de productos de aseo y limpieza.
Aunque estos suministros han estado escasos durante todo el año, los bachaqueros luego de un proceso de negociación de bajo perfil, que puede implicar dos o más vendedores, intercambio de números telefónicos y transferencias bancarias por altas sumas de dinero, puede lograrse adquirir la mercancía nacional o importada al mayor.
3. A metros de la Guardia: Bachaqueros ocultan mercancía
Luego de la implementación en la zona del “Plan Antibachaqueo” decretado por el presidente Nicolás Maduro, los revendedores se mantenían en la zona a pesar de la custodiada de los militares.
4. Bachaqueros con productos de los Clap
Luego de la puesta en marcha de los Comité de Abastecimiento Local (Clap), se evidenció en la zona de Petare como productos de las marcas distribuidas por ellos como leche, aceite y mantequilla eran comercializados por bachaqueros.
5. Bachaqueros buscan productos tras requisa de GNB
A finales del mes de octubre, y luego de intensificados los operativos de la Guardia Nacional en la zona, los bachaqueros indicaban que habían sido despojados de sus mercancías.
Los revendedores especuladores exclamaban : “¡Compro, compro!” y se mostraban insistentes en adquirir la mercancía de los transeúntes ya que aseguraban que las suyas habían sido incautadas por los uniformados. Los bachaqueros a diferencia de meses anteriores apenas exhibían entre uno y tres artículos.