lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Trump dice que reconoció soberanía de Israel sobre los Altos del Golán tras una «rápida clase de historia»

Publicado el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que tomó la polémica decisión sobre el Golán tras una rápida clase de historia y durante una conversación sobre un tema diferente.

 

Ignorando el derecho internacional, las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Csnu) y las advertencias de diferentes Gobiernos sobre la ilegalidad de tal medida, el mandatario estadounidense reconoció en marzo la supuesta soberanía del régimen de Israel sobre los ocupados Altos del Golán.

 

La arbitraria medida del inquilino de la Casa Blanca desató una ola de repudio en el mundo, pues desde todas partes han defendido el derecho de Siria sobre esa meseta estratégica, que cayó bajo la ocupación israelí en 1967, tras la guerra de los Seis Días.

 

En declaraciones realizadas el sábado ante el lobby proisraelí Coalición Judía Republicana en la ciudad de Las Vegas (estado de Nevada), Trump señaló que había tomado la decisión respecto a los Altos del Golán de manera instantánea durante una discusión con sus principales asesores sobre el Oriente Medio, incluido el embajador de EEUU en los territorios ocupados palestinos, David Friedman, y su yerno, Jared Kushner.

 

“Les dije: ‘Compañeros, háganme un favor. Denme un poco de historia. Quiero ir rápido. Tengo muchas cosas en las que estoy trabajando: China, Corea del Norte. Denme algo rápido. (…) ‘¿Qué les parece la idea de que reconozca exactamente lo que estamos discutiendo?’”, narró Trump sobre conversación que, según él, le convenció para tomar la polémica medida.

 

El régimen de Israel ocupa 1200 kilómetros de los 1800 de los Altos del Golán —una meseta ubicada en el sur de Siria—, pese a una resolución aprobada en 1981 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que subraya la soberanía siria sobre estas alturas.

 

Diferentes expertos en leyes internacionales, incluso israelíes, han cuestionado la anexión de los altos sirios ocupados al régimen de Tel Aviv, y dicen que el anuncio de Trump “no tiene ninguna implicación legal” y no cambiará nada sobre el estatus sirio del Golán.

 

“El presidente Trump, que es conocido por desdeñar la ley internacional, no puede cambiarla con una declaración. La ley internacional es muy clara en el sentido de que un territorio conquistado en una guerra no puede anexionarse unilateralmente”, explicó Aeyal Gross, profesor de la Universidad de Tel Aviv, en declaraciones al diario israelí Haaretz.

 

(Hispantv)

Artículos relacionados

Continue to the category