lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Exagentes de inteligencia de EEUU advirtieron a Trump sobre riesgos de intervernir Venezuela

Publicado el

Un grupo de profesionales de inteligencia ya retirado de Estados Unidos lanzaron una advertencia pública al presidente Donald Trump sobre los riesgos de enraizarse en una guerra con Rusia si decidiera intervenir militarmente Venezuela.

 

En un comunicado público, el grupo Veteranos Profesionales de Inteligencia por la Cordura (VIPS, por sus siglas en inglés), advierte al magnate Trump que las políticas de la Casa Blanca con respecto a Venezuela pudieran no solo desencadenar una guerra en nuestro país, sino que confrontaría a Estados Unidos y Rusia, que a su juicio no ha cruzado cualquier “línea roja” en sus actividades en América Latina.

 

“Las políticas de su Gobierno con respecto a Venezuela parecen estar en una pendiente resbaladiza que puede llevarnos a la guerra en ese país y a una confrontación militar con Rusia. Como exfuncionarios de inteligencia y profesionales de seguridad nacional, con muchas décadas de experiencia, lo exhortamos a no llegar al extremo de adoptar una catastrófica acción militar en respuesta a la perturbación civil en Venezuela o a las actividades rusas en el hemisferio occidental. Pese al arribo reciente de dos aviones de transporte y el persistente apoyo político al gobierno venezolano, los rusos están lejos de cruzar cualquier ‘línea roja’ surgida de la Doctrina Monroe de 1823”, inicia la misiva.

 

Además, los exagentes especiales estadounidenses acusan a Washington de haber empeorado la situación interna de Venezuela con su “acciones” y han causado sufrimiento al pueblo.

 

“Las acciones estadounidenses dentro de Venezuela solo han logrado ahondar la crisis, causar mayor sufrimiento humano y aumentar las probabilidades de violencia a escala nacional”, explican.

 

Fustigan a los “asesores” de Trump, en especial al senador Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional John Bolton, al enviado especial Elliott Abrams y al secretario de Estado Mike Pompeo, y afirman que sus consejos fueron y siguen siendo errados.

 

“El reconocimiento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino no impulsó a los militares a levantarse contra el presidente Nicolás Maduro, como tampoco las amenazas de acciones más severas. Esas acciones representaron un desconocimiento fundamental de los militares venezolanos. La política estadounidense supuso, incorrectamente, que los oficiales apoyarían a Guaidó pese al compromiso de su facción de desmantelar el chavismo, el cual la mayoría de los oficiales piensan que introdujo cambios históricamente necesarios en el país, entre ellos la inclusión política de los pobres”, detallan.

 

Insisten en varios párrafos en el sufrimiento causado a los venezolanos, e incluso insinúan la participación de Estados Unidos en las fallas masivas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que Venezuela ha denunciado fueron un sabotaje con participación de ese y otros países como Colombia y Chile.

 

“La estrategia de su Gobierno de castigar al pueblo venezolano, incluyendo, al parecer, dejarlo sin electricidad, parece basada en la falsa presunción de que la crisis provocará un golpe para derrocar a Maduro. En realidad, las sanciones estadounidenses han permitido a Maduro culpar a Washington, y han dejado a Guaidó como alguien que ha vendido la patria a los imperialistas yanquis a costa de la salud, el bienestar y la perturbación civil del pueblo venezolano”, insisten.

 

Resaltan la falta de liderazgo de Juan Guaidó, de quien afirman que parece solo seguir el guión escrito desde las agencias estadounidenses. “Su inflexibilidad (la de Guaidó) sobre negociaciones, su abierto llamado a la intervención militar, junto con la amenaza de guerra del Gobierno que usted preside, están alejando a otros Gobiernos, excepto los más sometidos a los dictados de Washington. Las propuestas de negociación, como las desarrolladas por el Grupo de Contacto, ganan impulso”.

 

Entre los firmantes de la carta, destacan exagentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Secretaría de Defensa, Ejército, FBI, Agencia de Inteligencia de la Defensa, entre otros.

 

El VIPS fundado en 2003, refutó en su primera declaración al para entonces presidente estadounidense, George W. Bush, y su Gobierno los argumentos y distorsiones dados al mundo para justificar la guerra en Irak. Y en 2006 hicieron lo mismo con el demócrata Barack Obama, pero esta vez relacionado a Siria.

 

“Nuestra preocupación en esta ocasión se refiere a Siria”, expresa la misiva, enviada al mandatario. “Escribimos para avisarle, como lo hicimos con el expresidente George W. Bush, seis semanas antes del ataque a Irak, que las consecuencias de la limitación de sus asesores a un pequeño círculo con relativamente poca experiencia y con un dudoso historial de sabiduría, puede resultar desastroso”, escribieron en ese momento.

 

(Supuesto Negado)

Artículos relacionados

Continue to the category