viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Miércoles Santo: Así es la tradición y la fe al Nazareno de San Pablo

Publicado el

La feligresía va llegando poco a poco hasta la basílica de Santa Teresa, en pleno centro de la ciudad, donde va dejando las orquídeas moradas como ofrendas con las cuales será adornada la imagen del venerado Nazareno de San Pablo.

 

La efigie, vestida con una túnica morada, fue retirada de su nicho natural, ubicado en el ala derecha de la basílica, y fue colocada en la nave central. Una vez que los fieles entregan la ofrenda, se detienen a venerar la imagen del santo de tez morena y se unen a la feligresía en oración.

 

Un grupo de laicos saluda a los visitantes y van recibiendo las orquídeas ofrendadas. Las flores se depositan en una ampolla de plástico que contiene agua y se van insertando en un rectángulo de anime, que es guardado en el nicho original del Nazareno.

 

Los integrantes de la Cofradía del Nazareno de San Pablo explican que hasta ayer martes a las tres de la tarde se recibieron las orquídeas que adornan la mesa del santo.

 

Muchos de los fieles adquieren las flores afuera de la iglesia, donde pagan precios que oscilan entre 5 mil y 8 mil bolívares. Otros las han cultivado en sus residencias y las llevan hasta Santa Teresa “con el corazón lleno de amor y fe, como una ofrenda al milagroso Nazareno”.

 

En la imagen sufrida de Jesucristo cargando la cruz, que evoca el Nazareno de San Pablo, se refleja el fervor y agradecimiento de la gente, porque atribuyen a la imagen el cumplimiento de algún milagro.

 

Desde el concepto cotidiano, es el Cristo de la esperanza y el sanador de las dolencias del pueblo. De allí que se le rinda culto con atuendos morados, sacarlo en procesión sobre los hombros de sus fieles y acompañarlo en su recorrido, tradición católica que se realiza cada Miércoles Santo desde el temoplo de Santa Teresa.

 

Jornada de este miércoles

 

Hoy habrá actividad durante todo el día en la basílica de Santa Teresa. Desde las 12:00 m hasta las 2 de la tarde se celebrarán misas. El acto litúrgico del mediodía será presidido por el cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Sabino. Al culminar el último acto solemne de hoy, se realizará la salida en procesión de la imagen, que se encontrará en San Francisco con la Virgen La Dolorosa.

 

Este año la imagen saldrá de la basílica de Santa Teresa hasta la avenida Bolívar, tomando la avenida Universidad, pasará por la plaza O’leary y la avenida Lecuna, antes de retornar a Santa Teresa.

 

Las autoridades han dispuesto un amplio operativo de seguridad policial, así como puntos de socorro. En la plaza de la iglesia ya se pueden observar toldos del Ministerio de Turismo, vehículos de los Bomberos del Gobierno del Distrito Capital, Policía de Caracas y Guardia Nacional Bolivariana para prestar apoyo.

 

La procesión del Nazareno es la más popular de cuantas se realizan durante la Semana Mayor. La asistencia todos los años es multitudinaria.

 

La devoción tiene su origen en un limonero

 

Para los fieles católicos, la pasión y muerte de Jesucristo significa la limpieza de todos los pecados. No obstante, los caraqueños tienen una historia muy particular cuando se trata del Nazareno de San Pablo.

 

Cuentan los cronistas de la ciudad que, en 1696, una gran epidemia de peste atacó a los habitantes de Caracas. En busca de un milagro, el Nazareno fue sacado en procesión por las calles. Mientras caminaban los fieles, acompañando a la imagen, la corona de espinas de ésta se enredó en la esquina del templo (Miracielos) con un limonero, del cual se desprendieron varios frutos. Con esta fruta se hizo un jugo que fue distribuido entre las personas que estaban enfermas, quienes sanaron de inmediato. El pueblo interpretó el hecho como una señal de Dios.

 

Cuenta la historia que en 1880 el entonces presidente, Antonio Guzmán Blanco, ordenó la destrucción de la Capilla de San Pablo, para dar paso al Teatro Municipal, trasladando la imagen del Cristo Negro hasta la basílica de Santa Teresa.

 

(Ciudad Caracas)

Artículos relacionados

Continue to the category