El pasado lunes 23 de enero, ocho ciudadanos venezolanos fueron deportados por la Migración de Colombia por trabajar en una firma constructora sin cumplir los requisitos exigidos por las autoridades colombianas.
“Se encontraron ocho ciudadanos de nacionalidad venezolana, haciendo actividades laborales sin cumplir los requisitos. Se les verificó los antecedentes y la documentación, y por no presentar visa de trabajo, fueron cobijados con medida administrativa de deportación”, expresó a los medios colombianos el director de Migración Regional Antioquía-Chocó, Wilson Patiño Sánchez.
Los venezolanos trabajaban en un edificio a media cuadra del parque Lleras en El Poblado, al sur de Medellín. Fueron detenidos en un procedimiento de verificación tras recibir una denuncia ciudadana y luego trasladados a un Centro Facilitador de Servicios Migratorios.
Asimismo, al representante legal de la constructora se le inició una acción administrativa por contratar personal extranjero sin visa laboral.
“La invitación, nuevamente, es a que los extranjeros regularicen su situación y si quieren trabajar lo hagan, pero respetando la normatividad migratoria. Mientras que a los colombianos los invitamos a que antes de contratar extranjeros verifiquen que su documentación esté en regla, pues si algo les llegara a pasar a éstos, las implicaciones podrían ser enormes”, afirmó Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia.
En lo que va de año, Migración Colombia en el departamento de Antioquia, del que la ciudad de Medellín es la capital, ha deportado a 645 personas que no cumplen con los requisitos migratorios.
(LaIguana.TV)