Una madre y su hija se han convertido en dos nuevas víctimas del feminicidio en México, un fenómeno que lamentablemente cada vez más refleja cifras alarmantes en el país centroamericano.
Esta vez las víctimas fueron Angélica Ramírez de 41 años de edad y su hija Karla de 16, ambas residentes de la población de Ecatepec, Estado de México.
La última vez que se les vio con vida fue en una transmisión por Facebook Live, cuando ambas se encontraban en una fiesta a la que acudieron en horas de la noche en la Colonia Jardines de Morelos, sección Montes, un lugar cercano a su residencia. La transmisión la realizó Karla y se observa a Angélica bailando y luego abraza a su hija con alegría, reportó el diario Sol de México.
La bailanta a la que asistieron fue el sábado 20 de abril. Según explicó Rita Ramírez, hermana de Angélica y tía de Karla, en un encuentro con los medios de comunicación, ambas salieron de su casa rumbo a la fiesta a las 9:30 de la noche.
Pero horas después de haberlas visto por las redes sociales, sus familiares no supieron más de ellas hasta que fueron encontradas asesinadas en la Colonia Lázaro Cárdenas, límite entre las poblaciónes de Ecatepec y Acolman.
De acuerdo a las investigaciones premilinares tanto Angélica como Karla fueron víctimas de violación y posteriormente degolladas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga el caso.
Ninguna de las víctimas tenía pareja
Angélica de 41 años y su hija Karla, de 16, salieron de su domicilio en Jardines de Morelos para ir a una fiesta, sin embargo horas después fueron encontradas asesinadas con signos de haber sido ultrajadas y posteriormente degolladas, sus familiares piden ayuda para dar con los responsables.
“Por medio de Facebook nos enteramos que ya habían fallecido, pero no queríamos creerlo hasta que no las identificaran y lamentablemente eran mis familiares, no nos esperábamos verlas como las dejaron”, detalló Rita en declaraciones difundidas por Imagen Noticias.
La familia exige al gobierno de México que proceda con la celeridad que merece el caso: «Yo quiero que me entiendan y me escuchen que no se quede impune lo que está pasando, es lo que yo les pido a gritos que me ayuden a que se esclarezca quién mató a mis familiares“, solicitó Rita, quien aclaró que ni Angélica ni Karla tenían pareja, es decir, quien o quienes las asesinaron posiblemente fueron personas desconocidas al ámbito familiar.
Por su parte el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) de México informó en un comunicado que 18 de las 32 entidades federativas del país -56% del territorio mexicano- se encuentra formalmente declarado en Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
El OCNF también denunció que hasta la fecha la protección y garantía de los derechos de las mujeres no ha sido una prioridad para el Estado.
“Irresponsablemente, las políticas públicas en la materia, han sido reducidas al discurso y no a la implementación real, que impacte de manera positiva en la vida de las mujeres mexicanas”, señaló el OCNF que está integrado por 43 organizaciones de la sociedad civil ubicadas en 23 estados del país.
(LaIguana.TV)