Como parte de las políticas que adelanta el Gobierno Bolivariano para hacerle frente a la guerra no convencional implantada por la derecha contra el pueblo venezolano, este lunes funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizarón un despliegue en las instalaciones del sistema Metro de Caracas para atender las denuncias e inquietudes del principal medio de transporte del Distrito Capital.
En el recorrido se apersonó el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, Willliam Contreras, quien explicó que el abordaje forma parte del ejercicio de gobierno de calle ordenado por el presidente Nicolás Maduro a los ministerios e instituciones del Estado para escuchar al pueblo y de manera inmediata atender sus necesidades.
Indicó que el recorrido inició desde tempranas horas de la mañana por funcionarios de la Sundde en las diferentes estaciones del sistema ferroviario, dentro de los vagones donde fueron entregados material contentivo de la Ley Orgánica de Precios Justos, con el objetivo de garantizar el empoderamiento del instrumento jurídico a los usuarios y usuarias.
Durante el recorrido no solo se atendieron las denuncias de los usuarios y se les brindó orientación en materia de la ley, a su vez, se realizó la fiscalización in situ por parte de los fiscales de la Sundde. Contreras destacó que estos operativos continuarán para acompañar al pueblo y juntos pulverizar la guerra económica.
DENUNCIANTES SATISFECHOS CON OPERATIVO
María Torres usuaria del sistema, indicó su satisfacción por el abordaje realizado y la presencia de los funcionarios, al tiempo que denunció el boicot del cual son víctimas las familias de algunos sectores de Valles del Tuy por parte de los comerciantes quienes cierran sus puertas a las 3:30 pm hasta el siguiente día, solicitó sean abordados.
Por su parte el señor Pedro Flores denunció que en las panaderías de la avenida Sucre siguen aplicando horario para la venta del pan, lo cual genera largas colas sin necesidad, por lo que solicitó ante el organismo mano dura contra quienes incumplan la Ley.
PANADERÍAS SIGUEN BOICOTEANDO DERECHO DEL PUEBLO A LA COMPRA DEL PAN
Durante el recorrido en las estaciones ferroviarias se procedió el comiso de una importante cantidad de pan tipo canilla a dos ciudadanos quienes se dedican a la reventa de este producto. Al ser consultados explicaron que el mismo era adquirido en una panadería y ellos fijaban el precio final.
En relación a este caso, Contreras resaltó que algunos dueños de panaderías siguen incurriendo en delitos socioeconómicos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos como boicot (art. 53), reventa (art. 55) y el contrabando de extracción (art. 57) haciendo guerra en contra de las necesidades primordiales del pueblo, como lo es la alimentación.
En este sentido señaló que se procedió al cierre por 48 horas de las panaderías Juvemar y Los Buenos Años ubicadas en Sabana Grande y Los Frailes de Catia respectivamente y la aplicación de multa de 15 mil Unidades Tributarias cada una.
“Panadería que sea denunciada y esté incurriendo en estos delitos se procederá al cierre, comiso de la mercancía y solicitud ante el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación de la suspensión de la guía de Sunagro”, enfatizó.
(Nota de Prensa)