
La política del gobierno de Estados Unidos contra Cuba lesiona «los vínculos interfamiliares, los derechos no solo de nuestros ciudadanos, sino también de los residentes en Estados Unidos, de sus familias y de los propios norteamericanos», resaltó este domingo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, a través de un mensaje difundido en la red social Twitter.
En reiteradas ocasiones el gobierno isleño ha denunciado las constantes violaciones, agresiones y humillaciones de Washington a la paz y la soberanía de los Estados, y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que han mantenido sobre Cuba durante los últimos 60 años, reseñó Prensa Latina.
El pasado 17 de abril, el secretario de Estado de Estados Unidos anunció la activación del título III de la ley Helms-Burton, que permite a ciudadanos estadounidenses reclamar ante cortes de su país propiedades nacionalizadas por la Revolución Cubana en los primeros años de la década de 1960.
«El gobierno de Estados Unidos a falta de argumentos o razón alguna, tiene que acudir nuevamente a las mentiras más descarnadas para intentar justificar sus acciones. Siempre lo ha hecho, pero ahora lo hace de manera más desvergonzada que nunca», señaló el canciller.
En tal sentido, Rodríguez agradeció a gobiernos del mundo la solidaridad con la Mayor de las Antillas ante los constantes ataques del gobierno norteamericano contra la isla.
«Agradezco las expresiones de gobiernos de distintas partes del mundo y las voces que desde Estados Unidos se han pronunciado claramente en rechazo a estas medidas. Al igual que en el pasado, la política que ahora se endurece está condenada al fracaso y a acrecentar el aislamiento de EE.UU.», puntualizó Bruno Rodríguez.
(AVN)