Rusia denuncia el intento de EE.UU. por poner en libertad a los terroristas procedentes de Europa en Siria, pues constituye un ‘crimen grave’.
“Nuestros socios occidentales, tanto los europeos como otros, no quieren llevarse a los terroristas apresados por los estadounidenses y los kurdos en la orilla este del Éufrates. Surgió una disputa, los estadounidenses amenazan con soltarlos, lo que sería un crimen grave, los europeos, de cuyos países proceden esos bandidos, se niegan a recogerlos”, ha indicado este lunes el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Con fecha anterior, la Casa Blanca reportó que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurdo-siria, que gozan del apoyo de EE.UU., tomaron prisioneros a más de un millar de miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) procedentes de más de 40 países.
A su vez, el presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a los países europeos a readmitir a sus ciudadanos detenidos que viajaron a Siria para afiliarse al EIIL y luchar en sus filas, a llevarlos ante la justicia, pero hasta ahora nadie ha aceptado hacerlo.
En esta misma línea, el máximo diplomático ruso ha criticado “el doble estándar” manifestado por los países europeos por no querer repatriar a sus nacionales detenidos.
El jefe de la Diplomacia rusa también afirmó que había oído que se intentan convencer a las autoridades iraquíes para que lleven a su país a los terroristas, una iniciativa que, según Lavrov, da risa.
Lavrov se ha referido además a la actual situación de la provincia noroccidental siria de Idlib, indicando que Rusia no tolerará la presencia de los terroristas en la provincia y ni en otras zonas del país levantino.
“Estamos insistiendo en el cumplimiento del acuerdo ruso-turco sobre la solución del problema del Frente Al-Nusra [autoproclamado Frente Fath Al-Sham], cuyos restos se han atrincherado en la zona de Idlib, no podemos consentir, como lo dijo el presidente Putin, que esos terroristas queden allí intactos”, ha recalcado.
El ministro ruso ha secundando además el derecho del Gobierno de Damasco de garantizar la seguridad de sus ciudadanos en su territorio.
El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que mantendrá un contingente militar activo en Idlib para apoyar la lucha contra los terroristas.
Idlib sigue en las garras de bandas rebeldes y extremistas afines a Al-Qaeda desde 2015. De hecho, a esta provincia fueron evacuados en virtud de acuerdos de reconciliación, integrantes de distintos grupos armados que se negaron a rendirse tras las operaciones del Ejército sirio en Alepo (norte), Homs (centro), Guta Oriental (al este de la capital) y Daraa (sur).
(HispanTV)